10 abr. 2025

El fuerte repudio de Desirée Masi contra la fiscala Katia Uemura

La senadora Desirée Masi apuntó hacia la fiscala Katia Uemura tras sus desatinadas declaraciones sobre el asesinato del periodista Humberto Coronel. Anunció que presentará una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Katia Uemura 2.jpg

La fiscala Katia Uemura fue apartada de la investigación del asesinato del periodista Humberto Coronel.

Foto: Marciano Candia.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la senadora Desirée Masi expresó su indignación hacia las expresiones de la fiscala Katia Uemura, quien señaló que el comunicador asesinado “se regaló” al crimen organizado tras recibir una amenaza de muerte.

“Katia Uemura es una conocidísima fiscala de Amambay con conocidísimos vínculos. Yo no le tengo miedo a esa gente”, afirmó la parlamentaria en referencia a los antecedentes de la agente del Ministerio Público.

Aseguró que la Fiscalía tuvo que pedir los celulares de los policías de la zona y de los implicados tras el crimen del comunicador.

“Yo les puedo asegurar, conociendo cómo se maneja la zona, que las cámaras de seguridad no están. La gente no quiere colaborar con la Policía”, sostuvo.

En otro momento, Masi dijo que “lo que dijo la fiscala es una “brutalidad” que atenta contra el estado de derecho.

“Cuando se dijo que el fiscal Marcelo Pecci (asesinado en Colombia) se regaló, se indignaron, pero cuando una fiscala dijo que el periodista se regaló, todos los fiscales quedaron mudos”, criticó duramente.

Le puede interesar: Envían amenazas a radio donde trabajaba periodista asesinado en Pedro Juan Caballero

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP) aseguró que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, debía de poner a Katia Uemura a disposición del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“La muerte de un periodista no les mueve un pelo. Las declaraciones de esta fiscala, con frondosos antecedentes, no les mueven un pelo”, aseveró.

Desirée Masi adelantó que cuando se estudien las denuncias a fiscales incluirá a Katia Uemura, de modo que el JEM pueda iniciar la investigación contra la agente del Ministerio Público.

“Esta tipa, su marido y su rosca son intocables y me hago cargo de esto”, afirmó.

Antes de la sesión, el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis exigió que la fiscala sea investigada por el JEM. Otros legisladores también criticaron su actuar y reclamaron una investigación seria del crimen del comunicador.

Periodista “se regaló", según fiscala

La fiscala Katia Uemura fue cuestionada este miércoles tras decir que el periodista Humberto Coronel, asesinado en Pedro Juan Caballero, no debía “estar regalándose”, tras haber sido víctima de una amenaza.

Tras sus declaraciones, fue apartada del caso.

Relacionado: Cuestionan a fiscala por decir que periodista asesinado no debió “regalarse”

La fiscala Katia Uemura mencionó que no atribuiría a la Fiscalía ni a la Policía Nacional la responsabilidad por el asesinato del comunicador, porque una persona amenazada “debe resguardarse y tratar de arreglar las cosas si es que la situación lo permitiera y no estar así regalándose”.

Un sicario a bordo de una motocicleta interceptó al periodista cuando estaba por subirse a su vehículo y sin mediar palabras efectuó varios disparos contra su humanidad. Un total de ocho proyectiles impactaron en su cuerpo.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.