06 may. 2025

El fuerte temporal deja como saldo un muerto en Arroyos y Esteros

El fenómeno destruyó viviendas y cultivos en algunas zonas del interior del país, mientras que en otros lugares solo se registraron cortes de energía eléctrica provocados por la caída de árboles.

En la compañía Tacuarundy, de Arroyos y Esteros, falleció una persona de 62 años cuando por causa de los fuertes vientos cayó sobre él un árbol. Ocurrió el sábado a la noche y fue identificado como Marcos Amado González Delvalle.

En tanto, en Caaguazú el temporal, con vientos de 95 kilómetros por hora, dejó varios daños en la población y áreas de cultivo en los principales distritos del departamento. Por suerte no se han reportado daños personales, solo millonarias pérdidas económicas al sector hortigranjero, principalmente en los cultivos de tomate y locote en etapa de desarrollo y cosecha. Blas Garay, 3 de Febrero y RI 3 Corrales fueron los puntos donde se produjeron destrozos en los sistemas de producción hortícola. Invernaderos destruidos y sistemas de media sombra destrozados son algunas de las pérdidas sufridas que afectarán el ingreso económico de los pequeños productores. Los afectados aguardan una respuesta del Ministerio de Agricultura para enfrentar la difícil situación. La ANDE tuvo que redoblar los trabajos para poner en funcionamiento las líneas de distribución en todos los sectores. De manera gradual fue reponiéndose el servicio. Leves perjuicios materiales en viviendas reportó la Policía, pero sin daños personales.

El fenómeno climático, acompañado de ráfagas de vientos fuertes, afectó a gran parte del Departamento de Ñeembucú. El efecto mayor de los vientos se dio en las compañías de Cerrito y Guazú Cuá, mientras que la lluvia fue beneficiosa, teniendo en cuenta que toda la región soporta una inusual sequía que ya deja cuantiosos daños. Según la Policía, el efecto climático severo no afectó a los pobladores. Mientras tanto, en el fuerte viento con lluvias que cayó en todo el Departamento de San Pedro, afortunadamente no se reportaron daños, ni víctimas humanas, pero sí afectó el suministro de energía eléctrica en varios puntos. Entre 70 a 80 mm fueron las aguas caídas según la Dirección de Meteorología, lo que benefició enormemente al sector agroganadero de la zona. En otras zonas del interior del país, como Encarnación y Concepción, reportan igualmente que los fuertes vientos causaron caídas de árboles con cortes en el suministro de la energía eléctrica de la ANDE. En tanto, en Presidente Hayes, Pozo Colorado, General Bruguez, Chaco, las comunidades se vieron beneficiadas por la lluvia.