07 feb. 2025

El fundador de Telegram anuncia nueva operación para eliminar contenidos ilícitos

El fundador y presidente ejecutivo de Telegram, Pável Durov, afirmó este lunes que la plataforma suprimió más “contenido problemático”, semanas después de haber sido detenido en Francia por, supuestamente, no haber actuado contra los criminales que utilizan el sistema de mensajería.

Telegram 1 Reuters.jpg

Telegram anuncia nueva operación para eliminar contenidos ilícitos.

Foto: Archivo

Hay “gente” que “abusó" del motor de búsqueda de Telegram, “violando nuestras reglas de utilización para vender bienes ilegales”, escribió Durov en su canal de la plataforma, que tiene 13 millones de seguidores.

“En las últimas semanas”, recurriendo a herramientas de Inteligencia Artificial, los trabajadores de Telegram se aseguraron de que “todos los contenidos problemáticos fueron identificados por el motor de búsqueda y ya no son accesibles”, indicó.

Durov afirmó que la plataforma actualizó sus reglas de utilización y su política de privacidad para dejar claro que transmitiría a las autoridades los detalles de los usuarios que infrinjan las normas, incluyendo direcciones IP y números de teléfono, “en respuesta a peticiones legales válidas”.

“No dejaremos que actores malvados pongan en peligro la integridad de nuestra plataforma para casi 1.000 millones de usuarios”, señaló Durov.

Durov, de 39 años, fue arrestado el 24 de agosto tras aterrizar, con su jet privado, en un aeropuerto al norte de París.

Después de cuatro días de detención, fue imputado por varios cargos vinculados a no luchar contra el contenido extremista e ilegal publicado en su aplicación.

Lea más: Telegram, una plataforma universal adorada y perseguida en partes iguales

Se le concedió libertad condicional tras pagar una fianza de 5 millones de euros (5,5 millones de dólares) y con la condición de no abandonar Francia y presentarse ante una comisaría dos veces por semana.

Al principio criticó su arresto, pero desde entonces ha dado varios pasos para atender las peticiones de la justicia francesa.

El 6 de septiembre, afirmó que Telegram modificaría su buscador de localización para mostrar únicamente a “empresas legítimas y verificadas”.

“Nos comprometemos a que la moderación en Telegram, actualmente criticada, sea una fuente de orgullo”, declaró en ese momento.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.