24 abr. 2025

El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.

Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.

Fuente: EFE

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al término el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

Este miércoles, tras un momento de oración presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará “la traslación” del cuerpo. La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, y desde el Arco de las Campanas saldrá a la Plaza de San Pedro y entrará en la Basílica vaticana por la puerta central.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

Aún no se ha determinado por cuánto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco, que hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices, como se lee en la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

Lea más: Fallece Francisco, el papa que más afecto y cercanía mostró a Paraguay

El cuerpo se ha depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco, como había sido hasta ahora, y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición.

Por último, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: “Uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”.

Tras el funeral, el féretro será trasladado inmediatamente a la Basílica de Santa María la Mayor, como dejó escrito Francisco, para la sepultura.

En su testamento indicó: “Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.

El sepulcro, escribió el papa argentino, “debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, se lee en le testamento publicado tras su muerte a los 88 años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El deterioro de las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro podrían ser la causa por la que algunas personas con esquizofrenia sufren alucinaciones auditivas, según un estudio publicado en la revista Plos One.
Falta exactamente un mes para el primer martes después del primer lunes de noviembre de este año bisiesto, día en el que tradicionalmente Estados Unidos celebra sus elecciones presidenciales, y en el horizonte reina la incertidumbre. Con Kamala Harris ligeramente por delante de Donald Trump según las encuestas, la batalla se definirá en los estados clave.
La Fiscalía General de Bolivia informó este viernes que el proceso de investigación por presunta trata de personas que involucra al ex presidente Evo Morales (2006-2019) continúa en curso aunque estará en reserva por 10 días.
El asteroide Dimorphos, que fue desviado de su trayectoria durante un experimento en 2022, será investigado por la sonda europea Hera, que emprende en octubre un largo viaje para analizar cómo proteger a la humanidad de una posible amenaza espacial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que aprobó el primer test para el diagnóstico rápido de la mpox, lo que servirá para mejorar la prevención en los países más golpeados, en particular en África.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este viernes que el ataque contra Israel fue “el menor de los castigos por la agresión israelí”, comentario que hizo con un rifle en la mano durante un rezo colectivo en conmemoración del asesinado líder de la milicia libanesa Hezbolá, Hasán Nasrala.