24 abr. 2025

El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado ante líderes internacionales

El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.

papa Francisco, Vaticano

En uno de sus últimos actos, el papa Francisco allanó el camino para que Papúa Nueva Guinea recibiera a su primer santo: Un predicador antipoligamia que murió en prisión durante la ocupación japonesa de la Segunda Guerra Mundial.

Foto: Tiziana Fabi/AFP

Los creyentes de todo el mundo podrán, no obstante, empezar a despedirse del primer Pontífice latinoamericano a partir del miércoles, cuando su féretro se exponga durante tres días en la Basílica de San Pedro, anunció este martes la Santa Sede.

De Buenos Aires a Pekín, el mundo sigue reaccionando a la muerte el lunes del líder espiritual de 1.400 millones de católicos, que en la víspera a su fallecimiento se dio un baño de multitudes en el Vaticano con motivo del Domingo de Resurrección.

“Vi el día de Pascua que el Papa estaba cansado. Lo dio todo hasta el final, hasta su último respiro”, declaró a AFP el cardenal franco-español François Bustillo, obispo de Ajaccio. “Se marchó en medio de su pueblo”, agregó.

Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan por ahora en la Capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.

Le sugerimos leer: Las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro, difundidas por el Vaticano

Pese a su frágil salud, el domingo decidió saludar a los fieles a bordo de su papamóvil tras la tradicional bendición Urbi et Orbi y luego de consultarlo con su enfermero personal. “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, le dijo, según el medio oficial Vatican News.

Papa Francisco

Una pantalla exterior muestra el retrato del Papa Francisco mientras los fieles católicos asisten a una misa en su honor en la Catedral de la Inmaculada Concepción, donde ofició una misa en septiembre del año pasado, en Dili, Timor Oriental, el 22 de abril de 2025.

Foto: Yasuyoshi Chiba/AFP

Su cuerpo yace ahora dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.

Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo como el ucraniano Volodímir Zelenski. Su par ruso, Vladímir Putin, no prevé asistir.

Puede leer: Francisco, en un texto inédito: “La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”

Uno de los primeros en anunciar su viaje a Roma fue el estadounidense Donald Trump, pese a los choques con Francisco sobre los migrantes.

"¡Estamos deseando estar allí!”, aseguró el lunes el magnate, que acudirá junto a su esposa Melania.

El argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el francés Emmanuel Macron, el rey de España y el príncipe Guillermo de Gales, entre otros, también acudirán al funeral del difunto jefe de Estado del Vaticano, el país más pequeño del mundo.

Su último viaje tomará varios días desde la residencia de Santa Marta, donde vivía desde su elección en 2013, a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde decidió que reposen sus restos mortales para la eternidad en una sepultura “sencilla” con la inscripción “Franciscus”.

libro de condolencias papa Francisco

Libros de condolencias por el difunto papa Francisco se ven afuera de una iglesia católica en Fráncfort del Meno, Alemania Occidental.

Foto: Kirill Kudryavtsev/AFP

Su ataúd de madera y zinc abandonará la Capilla de Santa Marta a las 09:00 hora italiana (04:00 de Paraguay) del miércoles rumbo a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán darle su último adiós hasta el viernes por la noche.

La misa funeral tendrá lugar el sábado a las 10:00 (05:00 de Paraguay) en la Plaza de San Pedro y, a continuación, se trasladará el cuerpo de Francisco a su última morada, a 11.000 kilómetros de distancia de su barrio natal de Flores, en Buenos Aires.

A la espera de estos momentos, la Ciudad Eterna se empieza a llenar de periodistas de todo el planeta, de turistas y fieles.

También le puede interesar: El Vaticano revela el testamento del papa Francisco: ¿Cuál fue su último deseo?

“Es muy difícil decir lo que sentimos porque hemos perdido nuestro padre, nuestro pastor, un pastor que ha sabido ser padre para todos, un padre de misericordia”, dijo a AFP la monja puertorriqueña Magda Martínez, de 53 años.

Su deceso activó a su vez la cuenta regresiva para escoger a su sucesor. El cónclave para elegir al nuevo Sumo Pontífice debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por Francisco.

Los cardenales, encabezados por el camarlengo Kevin Farrell, celebraron este martes su primera congregación general para fijar, principalmente, la fecha del funeral. La próxima tendrá lugar el miércoles por la tarde.

Mientras tanto, se suceden en el mundo los homenajes a este papa “revolucionario”, según el diario británico The Guardian, que se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, con un estilo austero y humilde.

“Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, escribió en su cuenta de Instagram el astro del fútbol argentino Lionel Messi.

Argentina, Obelisco, Papa Francisco

Vista aérea del obelisco iluminado con la imagen del difunto Papa Francisco en Buenos Aires el 21 de abril de 2025.

Foto: Luis Robayo/AFP

“El Papa de los últimos”, titularon este martes varios diarios italianos, en referencia a su apuesta por los más desfavorecidos y al pasaje de la Biblia: “Los últimos serán los primeros en el reino de los cielos”.

"Él nos animó mucho a los migrantes porque nos daba sus palabras de aliento a todos los que salimos de nuestros países”, aseguró a AFP Marisela Guerrero, venezolana de 45 años que migró a Chile hace unos meses.

Las “condolencias” llegaron incluso de China, que se dijo este martes dispuesta a “colaborar con el Vaticano para promover la mejora continua de las relaciones”.

Aunque durante sus 12 años de pontificado no llegó a cuestionar posiciones conservadoras de la Iglesia en temas como el aborto o el celibato de los curas, su estilo cercano ofuscó a la oposición conservadora por su supuesta falta de ortodoxia.

Además del fervor popular, el ex arzobispo de Buenos Aires deja un legado marcado por la lucha contra la pederastia en la Iglesia, por el impulso al papel de mujeres y laicos y por abogar por el diálogo entre religiones, entre otros.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Siguen llegando rescatistas a Birmania (Myanmar) después del fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país asiático en la víspera, dejando cerca de 700 muertos y más de 1.600 heridos, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
Los equipos de rescate trabajan este sábado contra el reloj y a la espera de recibir ayuda en Birmania, donde un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el viernes el centro-norte del país, en zonas ya asoladas por el conflicto. “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”, dice a EFE un trabajador humanitario.
Rusia denunció el sábado que las Fuerzas Armadas de Ucrania aumentó los ataques contra su infraestructura energética pese a las declaraciones de Kiev de que sus tropas dejaron de golpear ese tipo de instalaciones en cumplimiento de la moratoria acordada con la mediación de Estados Unidos.
El papa Francisco “no dejó nunca de gobernar la Iglesia”, tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos importantes y delega los rutinarios a sus colaboradores, explicó el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano Il Corriere della Sera.
Los británicos se congregaron este sábado para ver el eclipse solar parcial en numerosos parques y en torno al Real Observatorio de Greenwich, en el sureste de Londres, que lo retransmitió en directo con comentarios de sus expertos astrónomos.
Un iPad encontrado cubierto de arena y rocas a las orillas del río Támesis de Londres ayudó a resolver un crimen de película en el que convergen un tiroteo, un robo millonario, la sustracción de un jarrón chino en Suiza y tres implicados, según publicó la BBC.