03 may. 2025

El Global Cuba Fest arranca en Miami con los mejores músicos de la isla caribeña

Miami (EE.UU.), 11 feb (EFE).- Los mejores artistas contemporáneos de Cuba y su diáspora se reunirán en Miami (EE.UU.) para la octava edición del Global Cuba Fest, un programa de eventos anual que arrancará el próximo 7 de marzo con seis horas de música ecléctica de la mano de las bandas Volcán y Lariba y de un maratón de piano cubano.

El pianista cubano Harold López-Nussa en el Café Miramar durante el Día internacional del Jazz en La Habana. EFE/Archivo

El pianista cubano Harold López-Nussa en el Café Miramar durante el Día internacional del Jazz en La Habana. EFE/Archivo

La noche inaugural, que se celebrará en el Auditorio del condado Miami-Dade a partir de las 19.00 (hora del este en EE.UU.), será el primero de cuatro espectáculos llamados a convertir Miami durante más de un mes en escaparate de los mejores músicos procedentes de la isla caribeña.

Los encargados de abrir la cita serán los prominentes pianistas de jazz Jorge Luis Pacheco, Harold López-Nussa, y Aldo López-Gavilán, cuyo concierto maratón subirá al escenario a uno, a dos o a los tres músicos a la vez.

Los seguirán el conjunto estelar de jazz latino Volcán, formado por el pianista Gonzalo Rubalcaba, el batería Horacio “El Negro” Hernández, el percusionista Giovanni Hidalgo y el bajista Armando Gola.

Los músicos que integran Volcán, cuyo concierto en Miami es parte de una gira internacional, reúnen 150 álbumes publicados en solitario o como parte de un conjunto.

Por último, el grupo radicado en Suiza Lariba presentará su fusión contemporánea de música latina, rap y salsa, una experiencia musical altamente bailable y con letras en diferentes idiomas.

El festival, promovido por FUNDarte y el Miami Light Project, continuará los días 13 y 14 de marzo en The Light Box at Goldman Warehouse, en la emergente zona de Wynwood, mismo enclave donde se celebrará su cierre el próximo 11 de abril.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.