03 abr. 2025

El gobernador de Alto Paraná vuelve a dar positivo al Covid-19

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, confirmó en la mañana de este jueves que por segunda vez contrajo el Covid-19. La primera ocasión fue en el mes de agosto.

Roberto González Vaesken.jpg

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, ya había contraído el Covid-19 en agosto pasado.

Foto: Wilson Ferreira.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, lamentó informar que volvió a dar positivo al Covid-19 y que buscará su pronta recuperación.

La primera vez que el gobernador contrajo el coronavirus fue en agosto pasado, durante la primera gran ola que tuvo el país y que tuvo como epicentro el Departamento de Alto Paraná.

Días pasados, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, también informó que ingresaba de vuelta a cuarentena porque presentaba síntomas del Covid-19, pero finalmente el hisopado que se realizó dio negativo, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Embed

Lamento informar que volví a dar positivo a Covid. Haremos un alto para buscar la pronta recuperación. ¡A no bajar la guardia! ¡Bendiciones para el Alto Paraná! ¡Felices Fiestas!

Publicada por Roberto Gonzalez Vaesken en Jueves, 31 de diciembre de 2020

Lea más: Gobernador de Alto Paraná da positivo al Covid-19

En el Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud en Ciudad del Este permanecen internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) 30 personas, 30 en sala de internados, cinco en sala de reanimación.

El total de casos activos en el Departamento de Alto Paraná llega a 687, la cantidad de infectados desde marzo asciende a 8.169 y los fallecidos son 310 ciudadanos.

El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria confirmó que se triplicó la cantidad de casos activos en el departamento.

Nota relacionada: Covid-19: Salud Pública reporta 822 nuevos casos positivos y 22 fallecidos

“Por ejemplo, los casos activos teníamos 267 en el mes de noviembre y actualmente tenemos más de 600 casos activos en la zona. Se está triplicando en menos de un mes, entonces vemos que la curva es ascendente otra vez aquí en el departamento”, expresó.

Igualmente confirmó que la mayoría de las ocupaciones de camas de UTI, en este momento, en el Hospital Integrado, por Covid-19, son ya de pacientes locales.

“La gran mayoría. Estamos recibiendo cada vez más pacientes de la zona, estos pacientes vienen ya en forma, lamentablemente, muy graves. El aumento es notorio”, agregó.

El Ministerio de Salud informó en su reporte de este miércoles que suman 106.958 los casos de coronavirus, la cantidad de fallecidos asciende a 2.242, hay 81.034 personas recuperadas y 804 internados, de los cuales 157 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.