25 jul. 2025

El gobernador de Alto Paraná vuelve a dar positivo al Covid-19

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, confirmó en la mañana de este jueves que por segunda vez contrajo el Covid-19. La primera ocasión fue en el mes de agosto.

Roberto González Vaesken.jpg

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, ya había contraído el Covid-19 en agosto pasado.

Foto: Wilson Ferreira.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, lamentó informar que volvió a dar positivo al Covid-19 y que buscará su pronta recuperación.

La primera vez que el gobernador contrajo el coronavirus fue en agosto pasado, durante la primera gran ola que tuvo el país y que tuvo como epicentro el Departamento de Alto Paraná.

Días pasados, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, también informó que ingresaba de vuelta a cuarentena porque presentaba síntomas del Covid-19, pero finalmente el hisopado que se realizó dio negativo, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Gobernador de Alto Paraná da positivo al Covid-19

En el Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud en Ciudad del Este permanecen internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) 30 personas, 30 en sala de internados, cinco en sala de reanimación.

El total de casos activos en el Departamento de Alto Paraná llega a 687, la cantidad de infectados desde marzo asciende a 8.169 y los fallecidos son 310 ciudadanos.

El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria confirmó que se triplicó la cantidad de casos activos en el departamento.

Nota relacionada: Covid-19: Salud Pública reporta 822 nuevos casos positivos y 22 fallecidos

“Por ejemplo, los casos activos teníamos 267 en el mes de noviembre y actualmente tenemos más de 600 casos activos en la zona. Se está triplicando en menos de un mes, entonces vemos que la curva es ascendente otra vez aquí en el departamento”, expresó.

Igualmente confirmó que la mayoría de las ocupaciones de camas de UTI, en este momento, en el Hospital Integrado, por Covid-19, son ya de pacientes locales.

“La gran mayoría. Estamos recibiendo cada vez más pacientes de la zona, estos pacientes vienen ya en forma, lamentablemente, muy graves. El aumento es notorio”, agregó.

El Ministerio de Salud informó en su reporte de este miércoles que suman 106.958 los casos de coronavirus, la cantidad de fallecidos asciende a 2.242, hay 81.034 personas recuperadas y 804 internados, de los cuales 157 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.