21 may. 2025

El Gobierno argentino de Milei elimina el Instituto Nacional del Cáncer

El Gobierno de Javier Milei decidió eliminar el Instituto Nacional del Cáncer (INC), encargado de diseñar e implementar políticas públicas destinadas a la prevención y el control del cáncer en Argentina, y cuyas tareas serán absorbidas por el Ministerio de Salud, según informó la cartera en un comunicado.

ARGENTINA-POLITICS-PARLIAMENT-MILEI

El presidente de Argentina, Javier Milei, hace un gesto durante la inauguración de la 143ª sesión ordinaria en el Congreso Nacional en Buenos Aires, el pasado 1 de marzo de 2025.

Foto: Luis Robayo (AFP).

“El Ministerio de Salud ha tomado la decisión de absorber el Instituto Nacional del Cáncer (INC) para eliminar duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente, manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos”, anunció Sanidad en un comunicado.

La medida se produce, según el texto, tras una serie de relevamientos sobre el funcionamiento del INC que “detectaron problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas”.

Lea más: La Justicia estadounidense comienza a investigar el criptofiasco de Milei

Señala como ejemplo que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer realiza tareas que también hace la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica, igual que los Programas Nacionales de Control y Prevención de distintos tipos de cáncer, “cuyas responsabilidades ya están contempladas en las funciones de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles”.

Desde el Ministerio señalaron que se trata solo de “un cambio administrativo” para mejorar la calidad de la atención a los pacientes ontológicos y aseguraron que continuarán los programas llevados adelante por el Instituto.

Sepa más: Milei convierte en sociedad anónima el Banco de la Nación Argentina

La decisión del Ejecutivo ocurre luego de que esta semana se conociera la renuncia de varios médicos pertenecientes a las direcciones de Vacunas, Tuberculosis, VIH y Lepra del Ministerio de Salud, por el “desmantelamiento” de dichas áreas desde el inicio de la gestión de Javier Milei, que se agravó al inicio de 2025 con el despido de varios profesionales.

En febrero, el Ministerio había desmantelado el Programa Nacional de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, que formaba médicos en Cuidados Paliativos para apoyar el tratamiento del dolor severo por cáncer en toda la Argentina.

“Los Cuidados Paliativos argentinos estamos de luto”, escribió el mes pasado en sus redes la médica Mariana Pechenik, referente del programa, quien además denunció entonces que se habían suspendido las compras de opioides (morfina y metadona) y echado a 6 de los 8 integrantes del equipo.

Entérese más: ¿Qué es la criptomoneda que promocionó Javier Milei y le provocó un escándalo?

“Las consecuencias del recorte- advirtió- serán aumento de la prevalencia de cáncer, aumento de los padecimientos asociados a la enfermedad, más pacientes sin recibir atención de personal calificado en cuidados paliativos ni alivio del dolor”.

Desde el inicio del gobierno de Milei proliferan además denuncias en medios de comunicación de pacientes oncológicos que dejaron de recibir su medicación por parte del Estado, o se encuentran con dificultades para acceder a ésta.

El Instituto Nacional del Cáncer fue creado en 2010 para impulsar la investigación, la capacitación médica y la prevención del cáncer, además de brindar apoyo a pacientes y sus familias.

El Congreso había determinado en 2016 que el área sea un organismo descentralizado con autonomía administrativa y financiera.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.