03 feb. 2025

El Gobierno británico alerta que The Crown se basa en “especulaciones”

El secretario de Estado de Medios de Comunicación británico, John Whittingdale, defendió este martes que Netflix debe advertir claramente que la serie The Crown, que airea las intimidades de la Familia Real británica, es una dramatización basada en especulaciones sobre los hechos históricos.

the crown.jpg

Escena de la serie The Crown emitida por Netflix.

Foto: @TheCrownNetflix

“Buena parte (de la serie) consiste por ejemplo en conversaciones entre Su Majestad la reina (Isabel II) y su hermana, la princesa Margarita, o entre la reina y su esposo. No creo que Netflix estuviera en la habitación en ese momento, así que inevitablemente es una dramatización”, esgrimió Whittingdale ante un comité de la Cámara de los Comunes.

El ministro de Cultura, Oliver Dowden, remitió este mes una carta a la productora estadounidense pidiendo que se incluyera un aviso explícito de que se trata de un trabajo de ficción, algo que la firma de contenido audiovisual en línea ha rechazado.

“Siempre hemos presentado The Crown como un drama y confiamos plenamente en que nuestros socios comprenden que es un trabajo de ficción, basado en gran medida en acontecimientos históricos. Por lo tanto no tenemos planes, y no vemos necesidad, de incluir una advertencia”, indicó Netflix en un comunicado remitido a los medios.

Lea más: Aumenta la popularidad de la Casa Real británica tras la serie The Crown

A pesar de esa negativa, Whittingdale insistió hoy en que “no haría daño” recordar a los espectadores que la serie “no está basada en ningún conocimiento profundo, sino que es una dramatización en base a la imaginación o las especulaciones de alguien sobre lo que podría haber ocurrido”.

Algunos de los episodios que aborda The Crown son “controvertidos” e involucran a personas como el actual príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, y sus hijos, Guillermo y Enrique, argumentó el secretario de Estado.

“Esos eventos han generado emociones y puntos de vista encontrados” en la sociedad británica, agregó Whittingdale.

A pesar de las posibles controversias, una encuesta difundida por el diario “The Sunday Times” a principios de mes sugiere que la popularidad de los principales integrantes de la Familia Real británica ha aumentado con la emisión de la serie.

Un 35% de los espectadores afirma que su impresión de los miembros de la monarquía ha mejorado “mucho o un poco”, y solo para el 18% “ha empeorado un poco”, según ese estudio.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.