08 abr. 2025

El Gobierno británico alerta que The Crown se basa en “especulaciones”

El secretario de Estado de Medios de Comunicación británico, John Whittingdale, defendió este martes que Netflix debe advertir claramente que la serie The Crown, que airea las intimidades de la Familia Real británica, es una dramatización basada en especulaciones sobre los hechos históricos.

the crown.jpg

Escena de la serie The Crown emitida por Netflix.

Foto: @TheCrownNetflix

“Buena parte (de la serie) consiste por ejemplo en conversaciones entre Su Majestad la reina (Isabel II) y su hermana, la princesa Margarita, o entre la reina y su esposo. No creo que Netflix estuviera en la habitación en ese momento, así que inevitablemente es una dramatización”, esgrimió Whittingdale ante un comité de la Cámara de los Comunes.

El ministro de Cultura, Oliver Dowden, remitió este mes una carta a la productora estadounidense pidiendo que se incluyera un aviso explícito de que se trata de un trabajo de ficción, algo que la firma de contenido audiovisual en línea ha rechazado.

“Siempre hemos presentado The Crown como un drama y confiamos plenamente en que nuestros socios comprenden que es un trabajo de ficción, basado en gran medida en acontecimientos históricos. Por lo tanto no tenemos planes, y no vemos necesidad, de incluir una advertencia”, indicó Netflix en un comunicado remitido a los medios.

Lea más: Aumenta la popularidad de la Casa Real británica tras la serie The Crown

A pesar de esa negativa, Whittingdale insistió hoy en que “no haría daño” recordar a los espectadores que la serie “no está basada en ningún conocimiento profundo, sino que es una dramatización en base a la imaginación o las especulaciones de alguien sobre lo que podría haber ocurrido”.

Algunos de los episodios que aborda The Crown son “controvertidos” e involucran a personas como el actual príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, y sus hijos, Guillermo y Enrique, argumentó el secretario de Estado.

“Esos eventos han generado emociones y puntos de vista encontrados” en la sociedad británica, agregó Whittingdale.

A pesar de las posibles controversias, una encuesta difundida por el diario “The Sunday Times” a principios de mes sugiere que la popularidad de los principales integrantes de la Familia Real británica ha aumentado con la emisión de la serie.

Un 35% de los espectadores afirma que su impresión de los miembros de la monarquía ha mejorado “mucho o un poco”, y solo para el 18% “ha empeorado un poco”, según ese estudio.

Más contenido de esta sección
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.