14 abr. 2025

El Gobierno británico descarta prohibir TikTok en el Reino Unido

El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.

tiktok_reino_unido OK.jpg

“Esto es asunto del Gobierno de Estados Unidos. No hay planes para introducir una prohibición de TikTok en el Reino Unido”, dijo un portavoz de Downing Street.

“Mantenemos la comunicación con las principales compañías de redes sociales a fin de conocer sus planes para garantizar la seguridad de los datos en el Reino Unido, y para asegurarnos de que cumplen con los altos estándares que esperamos en protección de datos y ciberseguridad”, agregó.

Te puede interesar: TikTok planea cierre total en EEUU si no se levanta prohibición, según medio oficial chino

La inminente desaparición de TikTok en Estados Unidos, si no hay una intervención gubernamental de última hora, suscitó inquietud entre los usuarios británicos, en parte por las interacciones con sus colegas al otro lado del Atlántico.

TikTok dijo el jueves que sigue con la idea de suspender sus operaciones en la primera potencia mundial este domingo, al considerar que el Gobierno de Joe Biden no aportó la seguridad jurídica necesaria para mantenerlas.

El Tribunal Supremo de EEUU dio el viernes luz verde a una ley que obliga a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.

En principio, correspondería a Biden tomar medidas ese día para garantizar que la red social deje de operar por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca decidió pasar la responsabilidad a Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes, un día después de la fecha del veto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.