10 abr. 2025

El Gobierno de Milei asegura que la pobreza en Argentina bajó al 38,9%

El Gobierno de Javier Milei aseguró este jueves que en el tercer trimestre del año la tasa de pobreza en Argentina bajó al 38,9%, desde el 51% en el segundo trimestre.

 Refugios Bañado Sur, pobreza. jpg

La tasa de pobreza en Argentina bajó del 51% al 38,9%, según datos del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).

Foto ilustrativa (Renato Delgado, ÚH).

Según aseveró el Ministerio de Capital Humano en un comunicado, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) ha proyectado que en el tercer trimestre la pobreza se situó en el 38,9%.

“De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero”, sostiene el comunicado.

Lea más: La pobreza ya alcanza a más de la mitad de la población argentina

Asimismo, el CNCPS proyecta que la incidencia de la indigencia se ubicó durante el tercer trimestre en el 8,6%, después de haber registrado un 20,2% en el primer trimestre y un 16% en el segundo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Este descenso se explica por dos factores clave: las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes”, afirmó el Ministerio de Capital Humano.

Sepa más: Casi dos de cada 10 argentinos son indigentes, según informe

De acuerdo a los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la pobreza se ubicó en el primer semestre en el 52,9%, la tasa más alta desde 2003, mientras que la indigencia trepó al 18,1%.

Ese crecimiento de la pobreza y la indigencia se dio en un contexto de elevadísima inflación, contracción económica y severo ajuste fiscal.

El Indec dará a conocer en marzo próximo los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de este año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.