13 feb. 2025

El Gobierno lanza programa para la adopción de 1.000 niños y adolescentes

El Gobierno lanzó este martes una iniciativa que busca “familias acogedoras” o adoptivas para unos 1.000 niños y adolescentes del país, informaron autoridades del Ejecutivo.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto a la primera dama Leticia Ocampos, puso en marcha en un evento este programa coordinado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Foto: @SantiPenap.

“Mediante el Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción, nos dedicamos a restituir a cada niño, niña y adolescente su derecho fundamental de vivir en familia”, señaló el presidente de la República, Santiago Peña, en la red social X.

El mandatario, junto a la primera dama Leticia Ocampos, puso en marcha en un evento este programa coordinado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

“Si nosotros no podemos como sociedad poder conseguir a 1.000 familias y que el sistema público pueda darle las condiciones para que puedan ser familias acogedoras, quiere decir que como sociedad estamos fracasando”, aseguró Peña a periodistas en el acto de lanzamiento.

Ampliación de recursos humanos

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, destacó en Radio Ñandutí que una de las medidas adoptadas fue la ampliación del personal técnico en todo el país, cuya “misión fundamental” será agilizar los procesos de adopción y captar a más familias acogedoras.

“Hemos ampliado a 110 recursos humanos que conforman los equipos técnicos de abogados, psicólogos y trabajadores sociales que integran nuestra Dirección General de Cuidados Alternativos y el centro de adopciones”, anunció.

El ministro detalló que además prevén la asignación de un “apoyo financiero mensual” a las familias que decidan adoptar.

El programa ha incorporado a profesionales con base en concursos de méritos, quienes trabajarán en los 13 departamentos del país junto al Poder Judicial y el Ministerio de la Defensa Pública, con el fin de “agilizar los procesos de acogimiento familiar y adopción”, indicó la Presidencia de Paraguay en un comunicado de prensa.

Con la campaña comunicacional Familias de la Guardia, el Gobierno buscará sensibilizar a las familias paraguayas para abrir sus hogares, agregó la nota.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.