03 abr. 2025

El Gobierno lanza programa para la adopción de 1.000 niños y adolescentes

El Gobierno lanzó este martes una iniciativa que busca “familias acogedoras” o adoptivas para unos 1.000 niños y adolescentes del país, informaron autoridades del Ejecutivo.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto a la primera dama Leticia Ocampos, puso en marcha en un evento este programa coordinado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Foto: @SantiPenap.

“Mediante el Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción, nos dedicamos a restituir a cada niño, niña y adolescente su derecho fundamental de vivir en familia”, señaló el presidente de la República, Santiago Peña, en la red social X.

El mandatario, junto a la primera dama Leticia Ocampos, puso en marcha en un evento este programa coordinado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

“Si nosotros no podemos como sociedad poder conseguir a 1.000 familias y que el sistema público pueda darle las condiciones para que puedan ser familias acogedoras, quiere decir que como sociedad estamos fracasando”, aseguró Peña a periodistas en el acto de lanzamiento.

Ampliación de recursos humanos

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, destacó en Radio Ñandutí que una de las medidas adoptadas fue la ampliación del personal técnico en todo el país, cuya “misión fundamental” será agilizar los procesos de adopción y captar a más familias acogedoras.

“Hemos ampliado a 110 recursos humanos que conforman los equipos técnicos de abogados, psicólogos y trabajadores sociales que integran nuestra Dirección General de Cuidados Alternativos y el centro de adopciones”, anunció.

El ministro detalló que además prevén la asignación de un “apoyo financiero mensual” a las familias que decidan adoptar.

El programa ha incorporado a profesionales con base en concursos de méritos, quienes trabajarán en los 13 departamentos del país junto al Poder Judicial y el Ministerio de la Defensa Pública, con el fin de “agilizar los procesos de acogimiento familiar y adopción”, indicó la Presidencia de Paraguay en un comunicado de prensa.

Con la campaña comunicacional Familias de la Guardia, el Gobierno buscará sensibilizar a las familias paraguayas para abrir sus hogares, agregó la nota.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.