25 abr. 2025

El Gobierno de Letonia presenta su dimisión por el trágico derrumbe en Riga

Moscú, 27 nov (EFE).- El primer ministro de Letonia, Valdis Dombrovskis, anunció hoy la dimisión del Gobierno que encabeza por el trágico derrumbe el pasado jueves de un centro comercial en Riga que ocasionó 54 muertos.

El primer ministro letón, Valdis Dombrovskis (c), atiende a los medios a las puertas del centro comercial Maxima después de derrumbarse el techo del edificio en Riga (Letonia) en la noche del 21 de noviembre de 2013. EFE

El primer ministro letón, Valdis Dombrovskis (c), atiende a los medios a las puertas del centro comercial Maxima después de derrumbarse el techo del edificio en Riga (Letonia) en la noche del 21 de noviembre de 2013. EFE

El jefe del Ejecutivo letón anunció su decisión a los periodistas después de reunirse con el presidente de la república báltica, Andris Berzins.

Según el portal letón Tvnet, Dombrovskis considera que el país necesita otro Gobierno que sea capaz de resolver las dudas de los ciudadanos después de la tragedia en la capital letona.

El primer ministro comparecerá ante la prensa a las 16.00 hora local (13.00 GMT) para explicar su decisión.

Poco antes también anunció su dimisión el secretario de Estado de Economía responsable de Obras, Juris Puce, después de que varios medios de comunicación vincularan al fondo benéfico de su esposa con la empresa que construyó el centro comercial derrumbado.

“Se ha puesto en duda la ética de mis acciones en relación a las donaciones recibidas por el fondo benéfico dirigido por mi esposa y mi actividad profesional. En otras circunstancias habría rechazado simplemente esas acusaciones. Estoy seguro de la legalidad y ética de mis acciones”, dijo Puce a medios locales.

Pero después de la mayor tragedia en la historia contemporánea de Letonia, desde su independencia de la Unión Soviética en 1991, “soy consiente de que ahora mi convencimiento no es suficiente para restablecer la confianza de la sociedad”, agregó el político letón.

Dombrovskis, líder del partido Unidad, es el único político en la historia contemporánea del país báltico que ha ocupado el cargo de primer ministro en tres legislaturas distintas.

Las autoridades letonas han apuntado a las obras de ajardinamiento en la azotea del centro comercial como una de las causas más probables de los dos derrumbes casi consecutivos que sufrió el edificio, inaugurado hace menos de dos años.

Tampoco se descarta la mala calidad de la obra inicial del edificio como motivo de la tragedia.

La policía ha interrogado a más de cien personas en la investigación del derrumbe, entre ellos obreros y arquitectos responsables de la obra que llevaba a cabo la misma empresa que había construido el centro comercial.

Más contenido de esta sección
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.