15 abr. 2025

El Gobierno de Polonia atribuye a misil de fabricación rusa la explosión

El Gobierno de Polonia atribuyó este martes a un “misil de fabricación rusa” la explosión registrada en el este del país cerca de la frontera con Ucrania que causó dos muertos, y convocó al embajador de Rusia en Varsovia.

explosión.jpg

La explosión registrada en Polonia causó el fallecimiento de dos personas.

Foto: EFE.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores de Polonia explicó que la convocatoria al diplomático tiene como objetivo que aporte “explicaciones detalladas inmediatas”.

El portavoz, ukasz Jasina, dijo en un comunicado que “un misil de fabricación rusa cayó en el distrito de Lublin, como resultado de lo cual murieron dos ciudadanos polacos”.

“En relación con este evento, el ministro (de Exteriores) Zbigniew Rau convocó al embajador ruso en el Ministerio de Relaciones Exteriores y exigió explicaciones detalladas inmediatas”.

Lea más: Misiles rusos habrían matado a dos personas en territorio de Polonia

El portavoz agregó en un comunicado que “el 15 de noviembre de 2022 se observó durante muchas horas un bombardeo masivo de todo el territorio de Ucrania y su infraestructura clave por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa”.

La declaración del portavoz de Exteriores se conoció después de que se llevara a cabo en Varsovia una reunión del Consejo de Seguridad del Gobierno polaco, tras la cual se anunció la puesta en alerta de las fuerza armadas aunque no se atribuyó la explosión a misiles rusos.

Además, se dio a conocer que el Gobierno está valorando si es necesario consultar a sus socios de la OTAN en relación con la existencia de una amenaza a su territorio.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.