03 abr. 2025

El Gobierno responsabiliza a Lugo y a Alegre de las movilizaciones ciudadanas

El oficialismo responsabilizó este lunes al senador del Frente Guasu Fernando Lugo y al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, de las movilizaciones que se realizan desde el viernes pasado exigiendo la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Manifestación Marzo Paraguayo jpeg

Cientos de ciudadanos se manifiestan contra el Gobierno desde el viernes pasado.

Foto: Andres Catalán.

Mauricio Espínola, secretario privado adjunto de la Presidencia de la República, responsabilizó a Fernando Lugo y a Efraín Alegre de las movilizaciones ciudadanas, en repudio a la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“Hemos visto que esta manifestación ciudadana ha sido desvirtuada por oportunismo político y tienen nombre y apellido: Efraín Alegre y Fernando Lugo, quienes siguen a rajatabla el itinerario del Grupo de Puebla. Hemos visto hace un tiempo hechos vandálicos de atropello al Panteón de los Héroes, quemando banderas, el atropello a los Consulados en Argentina”, agregó.

Por instrucción del presidente de la República, el funcionario instó a la pacificación y a la unidad entre paraguayos y afirmó que “solamente mediante la unidad se podrá vencer esta situación que aqueja a la República”.

Lea más: Las imágenes del levantamiento ciudadano contra la corrupción y por la crisis sanitaria

Espínola contó que reciben llamadas del interior del país por parte de dirigentes del Partido Colorado, amigos y ciudadanos, quienes apoyan al Gobierno Nacional e insisten en salir a las calles a manifestarse en apoyo a Mario Abdo.

Manifestó que el presidente instó a la pacificación de la República, pero que no sabe hasta cuándo se “puede atajar a estos dirigentes” y que por ahora la instrucción clara es “la pacificación de la República”.

Nota relacionada: Analistas coinciden en que existe hartazgo hacia la clase política

Dijo que vieron una manifestación ciudadana que “ha sido desvirtuada por oportunismo político y de un itinerario que viene acompañado de una serie de hechos vandálicos que se vieron a lo largo de este tiempo”.

Pedro Alliana apoya a Mario Abdo, dice

Mauricio Espínola agregó además que el presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, informó a Mario Abdo que “va a proteger y no va a apoyar ningún atropello al quiebre institucional y democrático”.

“Hoy el Partido Colorado está unido y desde el Partido Colorado hacemos un llamado a la unidad y a la pacificación de la República”, agregó.

La crisis por la falta de medicamentos y la demora en la llegada de vacunas contra el coronavirus generó las movilizaciones desde el viernes pasado que tuvieron como epicentro a Asunción.

Bajo los lemas #ParaguaySeLevanta y #YoEstoyParaElMarzoParaguay2021, las redes sociales sirvieron como herramienta para gestar las movilizaciones contra la corrupción y por la crisis sanitaria en Paraguay.

Le puede interesar: Giuzzio dice que “alquilados” iniciaron disturbios en manifestación pacífica

Miles de ciudadanos se autoconvocaron desde el viernes hasta el domingo para manifestarse y pedir la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente Hugo Velázquez.

El repudio también llegó al ex mandatario Horacio Cartes, quien fue acusado de tener como títere al presidente bajo la amenaza de apoyar su destitución y de imponer los cambios de acuerdo con los intereses del líder de Honor Colorado en la llamada Operación Cicatriz de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.