31 mar. 2025

El gorila más viejo de Europa entre las víctimas del incendio en zoo alemán

Alemania lamenta la pérdida del gorila Massa, de 45 años, que falleció en la noche de este martes en un incendio que acabó con la vida de una treintena de animales del recinto de los monos, en el zoológico de Krefeld, en Alemania.

animales.jpeg

Los ciudadanos se despiden con flores, velas y notas de recuerdo a animales muertos.

Foto: EFE

El director del zoo de Krefeld, Wolfgang Dressen, precisó que en el incendio murieron cinco ejemplares de orangután de Borneo, un chimpancé del oeste africano y dos gorilas occidentales de planicie, además de ejemplares de primates más pequeños, otros mamíferos y pájaros.

Entre las pérdidas, se refirió en particular a la muerte del gorila Massa, de 45 años, el más viejo en Europa, al que contó haber visto envejecer y del que dijo era un “hombre senil”, pero digno.

Calificó de “casi un milagro” que dos chimpancés sobrevivieran con quemaduras leves al “monstruoso incendio”, que gracias a los esfuerzos de los bomberos no se propagó a los colindantes jardines de los gorilas y recinto para canguros.

En ese sentido, aludió al enorme esfuerzo que supondrá procesar la tragedia, sobre todo para los cuidadores, a los que unía un “vínculo emocional” con los animales.

Recordó que las tres familias de simios son especies amenazadas y subrayó la intención del zoo –pionero en toda Europa con su recinto tropical para monos, inaugurado en 1975–, de seguir centrando su esfuerzos en contribuir a la protección de estos animales.

Nota relacionada: Mueren 30 animales en incendio de zoológico alemán

Por otra parte, el portavoz de los bomberos de Krefeld, Kai Günther, indicó que nada más llegar los efectivos al lugar del incendio, estaba claro que “ya no había nada que salvar”, por lo que encontrar con vida a dos chimpancés fue una sorpresa.

Señaló, además, que el recinto no contaba con detectores de incendios, que tampoco estaban previstos, ya que técnicamente habrían disparado con frecuencia falsas alarmas ante la gran acumulación de polvo en el lugar.

En ese sentido, Dressen precisó que el fuego se propagó con tanta rapidez, que incluso de haber dispuesto detectores de incendios los bomberos no habrían podido acudir mucho antes a sofocar las llamas.

De cara a la reconstrucción del recinto, el director del zoo se pronunció a favor de la instalación de detectores de incendios, que en una construcción más moderna espera que no supongan una dificultad técnica.

Por otra parte, dijo no poder cifrar los daños materiales, pero se mostró convencido de que reconstruir el recinto, que contaba con una superficie de 2.000 metros cuadrados, ya no costará solo los 2 millones de marcos alemanes (1 millón de euros) de 1975, sino unas decenas de millones de euros.

Sobre el caso, la Policía abrió una investigación por incendio provocado por acción negligente después de que en la zona próxima al fuego se hallaran tres farolillos voladores de 34 centímetros de diámetro con mensajes en su interior, escritos a mano, con deseos para el nuevo año.

Más contenido de esta sección
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.