25 abr. 2025

El grupo 6to Poder cesa su actividad en Venezuela tras la detención de su dueño

Caracas, 5 ago (EFE).- El grupo editorial venezolano 6to Poder anunció hoy la suspensión de su actividad debido a problemas económicos por la congelación de sus cuentas bancarias, tras la detención hace unos días de su editor y dueño, Leocenis García, informó su director, Alberto Rodríguez.

Periodistas del grupo editorial venezolano 6to Poder reaccionan hoy, lunes 5 de agosto de 2013, Caracas (Venezuela). EFE

Periodistas del grupo editorial venezolano 6to Poder reaccionan hoy, lunes 5 de agosto de 2013, Caracas (Venezuela). EFE

“El día de hoy se escribe un capítulo negro en la historia de la libertad de prensa y de la información en Venezuela. Con mucho pesar tengo que informar (...) el cese de todas las operaciones del grupo 6to Poder (...) debido a que la situación económica del grupo ha sido bastante compleja”, declaró Rodríguez en rueda de prensa.

El directivo acusó al Gobierno venezolano de quebrarlos “de manera formal” al congelar las cuentas bancarias del grupo y de García, tras la detención de este el pasado 30 de julio y su imputación días después “por presuntamente incurrir en el delito de legitimación de capitales”, según el Ministerio Público.

“Hoy no tenemos la capacidad para poder pagar nómina (...) estamos imposibilitados para imprimir el periódico, imposibilitados a pagar la luz y el agua de los servicios”, indicó Rodríguez.

Señaló que son “más de cien trabajadores” los que se quedan sin empleo por el cierre del grupo y exhortó al Gobierno a “hacerse responsable” de ellos.

Según Rodríguez, este cierre demuestra que la situación de la libertad de prensa hoy en Venezuela es “crítica”.

Asimismo, dijo que en las próximas horas el grupo informará sobre mecanismos de protesta “radicales” que llevarán a cabo los trabajadores para “garantizar el derecho a los venezolanos de estar informados”.

El Grupo 6to Poder consta del semanario 6to Poder, el diario económico El Comercio, la página web 6to Poder, la revista Usex, la encuestadora 6to Poder Datos y 6to Poder radio.

García fue imputado el pasado 2 de agosto por el Ministerio Público, que ordenó su ingreso en prisión por un presunto delito de lavado de dinero, mientras que sus abogados aseguran que su defendido es un nuevo preso político.

Días atrás, la Fiscalía también ordenó la congelación de las cuentas bancarias del Grupo 6to Poder y de García, “tras no poder justificar los altos montos de dinero que maneja en sus cuentas, los cuales no declaró al Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria”.

El pasado 17 de julio, la bancada chavista en la Asamblea Nacional (Parlamento) denunció a García ante el Ministerio Público por evasión fiscal, defraudación tributaria y legitimación de capitales, afirmando que el editor tenía una cuenta en Suiza con fondos millonarios.

García ha vivido varios incidentes con el Gobierno en los últimos años.

En junio, fue detenido de manera temporal por protagonizar una protesta en la que denunciaba supuestas presiones del Gobierno contra compañías de cable para que sacaran del aire la señal de un canal de televisión que intentaba adquirir.

El editor mantuvo además entonces una huelga de hambre que acabó cuando fue liberado.

Hace dos años, García fue detenido acusado de “instigación pública al odio”, tras la publicación de un polémico fotomontaje en su semanario 6to Poder, que mostraba los rostros de las titulares de los poderes del Estado en cuerpos de cabareteras y bajo las órdenes del fallecido presidente Hugo Chávez.

Más contenido de esta sección
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.