09 feb. 2025

El guepardo del Sahara es avistado nuevamente en el sur de Argelia

El guepardo del Sahara (Acinonyx jubatus hecki), una especie en peligro crítico de extinción, ha sido avistado nuevamente en el parque cultural Ahaggar, en la región de Tamanrasset, en el extremo sur de Argelia, según la administración local de parques.

Foto: Reuters

El guepardo del Sahara había estado desaparecido por más de 10 años.

Recientemente fue observado por equipos científicos de la Oficina del Parque Cultural Ahaggar (Onpca), 2.000 km al sur de Argel, dijo un funcionario del parque, Salah Amokrane, citado el lunes por la agencia oficial de prensa APS.

El guepardo del Sahara, nativo de la región desértica del Sahel, está incluido en la lista roja de especies en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En 2012, los especialistas de la UICN estimaron su número en apenas 37 ejemplares en Argelia.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.