10 abr. 2025

El guiño de Santiago Peña a Lula da Silva y el futuro de Itaipú

El presidente electo Santiago Peña ya adelantó su plan de cara al futuro de la Itaipú Binacional, cuyo tratado debe ser renegociado este año con Brasil. En ese sentido, resaltó la figura del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Itaipú.jpg

Paraguay y Brasil deben renegociar el Tratado de Itaipú después de 50 años.

Las autoridades de Paraguay y Brasil deben sentarse este año a renegociar el Tratado de la Itaipú Binacional, que fue suscripto hace 50 años. El presidente electo Santiago Peña tendrá a su cargo liderar esa negociación tras asumir las riendas del Ejecutivo el 15 de agosto.

El futuro mandatario valoró el acuerdo político celebrado entre paraguayos y brasileños hace cinco décadas para la construcción y el pago de una represa de gran envergadura. Celebró que ese objetivo se haya cumplido y calificó como un éxito de relaciones internacionales.

“Yo quiero que dentro de 50 años piensen lo mismo de nosotros. Hoy el objetivo ya no es construir, el objetivo debe ser desarrollar. Eso nos llevará a cambiar la política rentista. Yo quiero transformar el Paraguay e Itaipú puede ser una herramienta”, afirmó.

Santiago Peña planteará esa idea al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien elogió como un líder político durante el programa Políticamente Yncorrecto emitido por Telefuturo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Anexo C: Para Brasil, el aspecto económico será lo más importante

“Es una de las figuras políticas más importantes de nuestro tiempo. No podemos negar eso. Brasil es la octava economía del mundo, tiene experiencia, fue tres veces presidente y demostró ser una persona generosa y cariñosa con Paraguay”, resaltó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1655376476802301953

El economista colorado aseguró que tiene toda la predisposición de sentarse con el mandatario brasileño para debatir sobre el tema y así poder generar esos cambios para ambas naciones.

“Quiero decirle que hagamos de esto un cambio para nuestros países, que dentro de 50 años se pueda decir que paraguayos y brasileños se animaron a soñar y generar un cambio. Esto transformará a Paraguay y gran parte de Brasil”, sostuvo.

Peña mencionó que la hidroeléctrica actualmente maneja un flujo financiero muy importante y considera crucial generar un fondo de inversión binacional. “Estamos hablando de USD 12.000 millones para los próximos 30 años”, explicó.

Ese solo hecho ya implicará un gran cambio, según indicó al tiempo de destacar que la economía paraguaya es de USD 40.000 millones, que en los últimos años se pudo incrementar, pero aún es “insuficiente”.

“Paraguay tiene elementos para tener una economía tres veces más grande”, aseguró Santiago Peña.

Nota relacionada: Paraguay y Brasil acuerdan tarifa intermedia para energía de Itaipú

Anexo C de Itaipú

El economista Enio Verri, director brasileño de la Itaipú Binacional, manifestó hace unas semanas que la discusión más importante durante la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú girará en torno a la cuestión económica.

“La expectativa es continuar con la alianza que se refleja desde hace 50 años. Muchos diálogos, mucha construcción y también mucho compromiso con los dos países. Somos países distintos, necesidades a veces muy parecidas en algunos aspectos y en otras no tan parecidas”, destacó.

Pero adelantó que todo será por consenso y el trabajo continuará a partir del mes de agosto con mucho diálogo.

“Hay que destacar que algunas cuestiones se dan. A veces, nos preguntan aquí de la región ¿cómo nos quedamos nosotros? Tenemos que definir los próximos 50 años y eso se refleja en la cuestión económica, entonces diría que la pauta más importante que vamos a discutir es la económica”.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.