09 abr. 2025

El hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial paraliza la mayor estación de trenes de París

El tráfico ferroviario quedó totalmente interrumpido el viernes en la estación del Norte de París, la más transitada de Francia, tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en la periferia de la capital, indicó la compañía de ferrocarriles SNCF.

FRANCE-TRANSPORT-INCIDENT-WWII

Esta fotografía muestra un tren regional estacionado en las vías en Saint-Denis, suburbio al norte de París, después de que se encontrara una bomba de la Segunda Guerra Mundial.

Foto: AFP

El artefacto “sin explotar” fue encontrado en la madrugada del viernes durante unas obras de mantenimiento a 2,5 kilómetros de la estación del Norte “en medio de las vías”, dijo la SNCF.

Se trata de un “obús de la Segunda Guerra Mundial”, según indicó la cuenta en X del tren suburbano RER B.

Ningún tren de alta velocidad, ni Eurostar ni cualquier otro tipo de convoy, circula en esta frecuentada estación del centro de París. El tráfico “solo se reanudará al final de las operaciones de desminado que se están organizando por parte de los servicios especializados de la Prefectura de Policía de París”, precisó la compañía.

La estación del Norte es una de las más frecuentadas de Europa, con más de 226 millones de viajeros en 2023, y la más concurrida del país, con unos 700.000 usuarios diarios, según cifras de la SNCF.

Puede leer: Más de 6.400 vecinos evacuados en Alemania por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

El Eurostar, que cubre la conexión con Londres, Bélgica, Alemania y Países Bajos, fue desviado para que partiera de Marne-la-Vallée, al este de París.

Según el ministro de Transporte, Philippe Tabarot, el tráfico ferroviario se verá “fuertemente perturbado todo el día”. “No hay ningún temor” en términos de seguridad, “pero hay un procedimiento y estamos obligados a cumplirlo” durante las operaciones de desminado, explicó.

Tanto el ministro como la compañía ferroviaria instaron a la población a “aplazar sus viajes”.

Hacia las 07:30 (06:30 GMT), el vestíbulo de trenes de larga distancia en la estación estaba abarrotado de viajeros, observó un periodista de AFP. Personal de la compañía ferroviaria informaba a los transeúntes de lo sucedido.

“Tengo que ir a ver a mi padre a Colonia (Alemania), de momento, el Eurostar se retrasó hasta las 10:00 (09:00 GMT)”, dijo Michael, de 55 años, asegurando que intentaba ser “paciente”.

Varios trenes con destino a Lille, Dunkerque y Valenciennes, en el norte de Francia, fueron desviados para que partieran desde la estación de Lyon, en el sur de la capital.

La decisión de interrumpir el tráfico se tomó “a instancias de la Prefectura de Policía de París” luego del descubrimiento del artefacto.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.