02 may. 2025

El hartazgo ciudadano en los carteles

La ciudadanía se volvió a movilizar este domingo por tercer día consecutivo contra el Gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La medida de fuerza se da por la grave crisis económica, política, sanitaria y social.

Una gran cantidad de personas volvió nuevamente a movilizarse este domingo contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien anunció varios cambios en su Gabinete, pero no logró desconvocar la medida de fuerza y mucho menos la intención de los partidos de oposición de impulsar un juicio político.

El tema Itaipú también estuvo presente en los mensajes de la ciudadanía.

El tema Itaipú también estuvo presente en los mensajes de la ciudadanía.

Foto: Daniel Duarte

Los ciudadanos portaron todo tipo de carteles, en los que se pide la renuncia de Mario Abdo Benítez.

Lea más: Manifestantes llegaron hasta inmediaciones de Mburuvicha Róga

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las manifestaciones empezaron el día viernes frente al Congreso nacional, donde se registraron enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía Nacional. Los agentes policiales terminaron pidiendo una tregua a los manifestantes, quienes resistieron y se reagruparon por varias horas en el microcentro de Asunción.

Las fuertes críticas al gobierno, en el centro de la protesta.

Las fuertes críticas al gobierno, en el centro de la protesta.

Foto: Raúl Cañete

La medida de fuerza se desarrolló de forma pacífica este sábado, pero ya en horas de la madrugada de este domingo se registró una nueva represión en inmediaciones de Mburuvicha Roga, que derivó en la detención de ocho personas.

Entérese más: Abdo nombrará el lunes a nuevos ministros de su gabinete

Los manifestantes volvieron a congregarse este domingo frente a Mburuvicha Roga, con el objetivo de seguir repudiando la falta de respuestas del Gobierno a la falta de remedios en los hospitales y las complicaciones económicas que enfrenta el sector privado y trabajadores despedidos, entre otros hechos.

Más contenido de esta sección
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.