23 abr. 2025

El Hezbolá libanés afirma que lanzó salvas de cohetes contra el norte de Israel

El Hezbolá libanés afirmó haber disparado varias salvas de cohetes contra el norte de Israel el viernes por la noche, un día después de una brusca escalada transfronteriza que hace temer un nuevo conflicto en la región.

Israel continues military operations in Shejaiya area and central, southern Gaza

Un vehículo militar israelí maniobra en la zona de Shejaiya, en la parte norte de la Franja de Gaza, visto desde el lado israelí de la frontera, en un lugar desconocido, sur de Israel, el pasado 29 de junio 2024.

Foto: Atef Safadi (EFE).

La guerra en Gaza, desencadenada el 7 de octubre por el ataque de Hamás en Israel generó un estallido de la violencia entre el ejército israelí y Hezbolá, aliado del movimiento islamista palestino, que se recrudeció en las últimas semanas.

En comunicados separados, Hezbolá anunció el viernes que disparó “salvas de cohetes de tipo Katyusha” contra la aldea de Margaliot y dos posiciones militares fronterizas, en represalia “por los ataques enemigos contra aldeas y viviendas en el sur”.

El ejército israelí indicó que dos de sus soldados resultaron levemente heridos “por proyectiles disparados hacia la localidad fronteriza de Kiryat Shemona” y añadió que fueron trasladados a un hospital.

También afirmó que golpeó el punto de “origen de los lanzamientos” y disparó artillería contra varias regiones del sur de Líbano.

La agencia de noticias oficial libanesa ANI señaló que cuatro personas resultaron levemente heridas cerca de Bint Jbeil, en el sur de Líbano, entre ellas dos bomberos atacados por aviones de combate israelíes mientras “apagaban un incendio”.

La ONU expresó de nuevo el viernes su “profunda preocupación por el aumento de la intensidad del intercambio de disparos” de la víspera, “lo que incrementa el riesgo de una guerra a gran escala”.

A raíz de la muerte de un comandante de Hezbolá el miércoles en un bombardeo israelí, el movimiento islamista libanés anunció que había lanzado más de 300 cohetes contra objetivos en el norte de Israel y drones explosivos contra una decena de posiciones militares, en menos de 24 horas.

Los ataques en ambas partes de la frontera israelo-libanesa han causado al menos 496 muertos en Líbano en más de ocho meses, la mayoría combatientes pero también unos 95 civiles, según un recuento de la AFP basado en datos del movimiento chiita y de fuentes oficiales libanesas.

De lado israelí, han muerto al menos 16 soldados y 11 civiles, según las autoridades.

Decenas de miles de habitantes de uno y otro lado de la frontera han sido desplazados por los combates.

Una delegación de Hamás se reunió el viernes con el jefe de Hezbolá, Hasan Nasrallah, para analizar la situación en el terreno y las próximas negociaciones para un alto el fuego en Gaza.

Hezbolá reitera que sólo detendrá sus ataques si se produce un alto el fuego en Gaza.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.