09 jul. 2025

El Hezbolá libanés afirma que lanzó salvas de cohetes contra el norte de Israel

El Hezbolá libanés afirmó haber disparado varias salvas de cohetes contra el norte de Israel el viernes por la noche, un día después de una brusca escalada transfronteriza que hace temer un nuevo conflicto en la región.

Israel continues military operations in Shejaiya area and central, southern Gaza

Un vehículo militar israelí maniobra en la zona de Shejaiya, en la parte norte de la Franja de Gaza, visto desde el lado israelí de la frontera, en un lugar desconocido, sur de Israel, el pasado 29 de junio 2024.

Foto: Atef Safadi (EFE).

La guerra en Gaza, desencadenada el 7 de octubre por el ataque de Hamás en Israel generó un estallido de la violencia entre el ejército israelí y Hezbolá, aliado del movimiento islamista palestino, que se recrudeció en las últimas semanas.

En comunicados separados, Hezbolá anunció el viernes que disparó “salvas de cohetes de tipo Katyusha” contra la aldea de Margaliot y dos posiciones militares fronterizas, en represalia “por los ataques enemigos contra aldeas y viviendas en el sur”.

El ejército israelí indicó que dos de sus soldados resultaron levemente heridos “por proyectiles disparados hacia la localidad fronteriza de Kiryat Shemona” y añadió que fueron trasladados a un hospital.

También afirmó que golpeó el punto de “origen de los lanzamientos” y disparó artillería contra varias regiones del sur de Líbano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La agencia de noticias oficial libanesa ANI señaló que cuatro personas resultaron levemente heridas cerca de Bint Jbeil, en el sur de Líbano, entre ellas dos bomberos atacados por aviones de combate israelíes mientras “apagaban un incendio”.

La ONU expresó de nuevo el viernes su “profunda preocupación por el aumento de la intensidad del intercambio de disparos” de la víspera, “lo que incrementa el riesgo de una guerra a gran escala”.

A raíz de la muerte de un comandante de Hezbolá el miércoles en un bombardeo israelí, el movimiento islamista libanés anunció que había lanzado más de 300 cohetes contra objetivos en el norte de Israel y drones explosivos contra una decena de posiciones militares, en menos de 24 horas.

Los ataques en ambas partes de la frontera israelo-libanesa han causado al menos 496 muertos en Líbano en más de ocho meses, la mayoría combatientes pero también unos 95 civiles, según un recuento de la AFP basado en datos del movimiento chiita y de fuentes oficiales libanesas.

De lado israelí, han muerto al menos 16 soldados y 11 civiles, según las autoridades.

Decenas de miles de habitantes de uno y otro lado de la frontera han sido desplazados por los combates.

Una delegación de Hamás se reunió el viernes con el jefe de Hezbolá, Hasan Nasrallah, para analizar la situación en el terreno y las próximas negociaciones para un alto el fuego en Gaza.

Hezbolá reitera que sólo detendrá sus ataques si se produce un alto el fuego en Gaza.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.