14 may. 2025

El hip-hop cumple 50 años: uno de sus pioneros lo celebra en el Bronx

De adolescente, Grandmaster Flash fue uno de los pioneros del hip-hop en el Bronx neoyorquino que revolucionó la industria musical y la metrópolis estadounidense.

HIP.png

El músico y productor Joseph Saddler, de 65 años, actuó hasta tarde el viernes en un escenario al aire libre en el sur del Bronx, barrio emblemático para los afroamericanos.

Foto: AFP.

El músico y productor, nacido en Barbados hace 65 años y de nombre real Joseph Saddler, actuó hasta tarde el último viernes en un escenario al aire libre en el sur del Bronx, barrio emblemático para los afroamericanos y el rap nacido en los guetos hace poco más de medio siglo, que es un condado del estado de Nueva York, en Estados Unidos.

"¡No es un concierto, es una fiesta!”, exclamó el sexagenario ante cientos de fanáticos extasiados.

El 50 aniversario del hip-hop se celebrará el 11 de agosto, con un concierto gigante en el estadio de los Yankees de Nueva York.

Te puede interesar: Con una base de hip hop, artistas mezclan el español y el dulce guaraní

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aquel día de 1973, en la planta baja de un edificio de bajos recursos del 1520 de Sedgwick Avenue, en el Bronx, el DJ de origen jamaiquino Clive Campbell, alias DJ Kool Herc, abría nuevos caminos: haciendo girar el mismo disco en dos platos, aislaba secuencias de ritmos y percusión y las hacía perdurar en los altavoces, en una técnica precursora del breakbeat, componente esencial de la música hip-hop.

Sesiones de grafiti y breakdance en bibliotecas, fiestas públicas conocidas como block parties, conciertos son parte del sinfín de iniciativas que tendrán lugar a lo largo del verano boreal para celebrar el medio siglo de un movimiento que nació en el Bronx como un escape de la pobreza y la discriminación de afroamericanos e hispanos.

Ahora se convirtió en todo un fenómeno multimillonario que inspira no solo la música, sino también el deporte y la moda.

“Otra época”

“Era música que realmente resonaba con la época en Nueva York”, afirma Quentin Morgan, de 54 años, quien acudió al concierto en bicicleta para impregnarse del ambiente de conmemoración y nostalgia.

“Nueva York era una ciudad cruda y áspera, casi fuera de la ley, una época diferente”, añade.

Grandmaster Flash y el grupo Furious Five lanzaron en 1982 su exitosa canción The Message, cuya letra y videoclip arrojaron nueva luz sobre las duras condiciones urbanas, económicas y sociales de Nueva York, entonces asolada por la pobreza y la delincuencia.

El viernes por la noche, Flash consiguió recrear el ambiente eléctrico de los años 70 y 80 invitando al escenario a los raperos MC (Master of Ceremonies o maestros de ceremonias en español) Melle Mel (Melvin Glover) y Scorpio (Eddie Morris), miembros de los Furious Five.

La AFP conversó con Coke La Rock, de 68 años, quien estuvo presente en la histórica jornada del 11 de agosto de 1973 y a quien los musicólogos consideran el verdadero fundador del hip-hop.

Los “hijos” del rap

Para Coke La Rock, el Bronx y el hip-hop son una misma cosa, porque “no ve ninguna diferencia entre el barrio y el género”.

El artista, incluso, se ve a sí mismo como el padre, la “patente” del rap, y a todos los jóvenes músicos estadounidenses y extranjeros de hoy como sus “hijos”, sus “productos”.

Para Flash, la fiesta del viernes fue una reminiscencia de las de su juventud.

“Siempre nos dijeron nuestras madres que saliéramos a jugar. Nunca imaginé que formaría parte de la mejor música del mundo”, declaró el músico a la AFP tras el concierto.

Según los organizadores, Flash llevaba 20 años sin actuar sobre un escenario. Ante tal suceso, el alcalde demócrata de Nueva York, Eric Adams, antiguo capitán de policía afroamericano con fama de duro, declaró el 4 de agosto de 2023 como Día de Grandmaster Flash.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.