22 may. 2025

El historiador Felipe Pigna evoca al Paraguay como la potencia de Sudamérica

El historiador y escritor argentino Felipe Pigna abordó un programa sobre Paraguay y lo recordó como la potencia en América del Sur en 1860. Mencionó que su prosperidad molestó tanto a otros países, a tal punto que lo llevaron a una guerra contra la Triple Alianza.

Guerra contra la Triple Alianza se trasladó a los tribunales argentinos.jpg

Guerra contra la Triple Alianza. Pintura de Cándido López utilizada en el Disco de Solano López de Claudio Bustos.

ARCHIVO.

La “guerra de la triple infamia": Así se refirió Felipe Pigna a la contienda bélica contra Paraguay, parafraseando al intelectual argentino Juan Bautista Alberdi.

El historiador dedicó el último viernes un capítulo sobre el país en su programa Lo Pasado Pensado transmitido en su canal de Youtube, donde recordó la prosperidad de la república en la época de 1860.

Lea también: Pigna busca desmitificar versiones de la Guerra de la Triple Alianza

Recordó que Paraguay fue en esos años potencia de Sudamérica. Contaba con la primera acería de la región, como así también el primer ferrocarril y barcos a vapor; además de que tenía una baja tasa de analfabetismo y un Estado presente en las actividades agropecuarias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según Pigna, esta prosperidad había generado “resquemores en los alrededores porque no dependía de la navegación libre”.

Con este antecedente de la nación paraguaya, trajo a colación cómo Argentina planeó un operativo contra el entonces presidente, el mariscal Francisco Solano López, obteniendo apoyo de Brasil y Uruguay, que había derrocado del gobierno a Bernardo Berro.

Solano López quizo ir al auxilio, pero Argentina no le permitió pasar por su territorio. Esto más tarde fue el conflicto que desató la guerra contra la Triple Alianza.

Más detalles: “El que más daño le hizo a Paraguay fue Brasil”

“La guerra contra Paraguay fue la mayor operación militar fratricida ocurrida en la región Latinoamericana hasta nuestros días”, reza el zócalo del programa con el que cierra el video del historiador e investigador.

Felipe Pigna no es la primera vez que se posiciona contra la Triple Alianza que enfrentó a Paraguay y expone que Brasil fue el que más daño ocasionó. En oportunidades pasadas ya había afirmado lo mismo. Incluso se dedicó desmitificar algunos aspectos de la Guerra contra la Triple Alianza.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.