15 abr. 2025

El Hospital Regional de CDE atendió a 22 accidentados en las últimas 48 horas

El Hospital Regional de Ciudad del Este atendió un total de 22 accidentados en el tránsito durante el fin de semana, de los cuales 20 involucraron a motocicletas.

hospital regional

El Hospital Regional de Ciudad del Este atendió un total de 22 accidentados en el tránsito durante el fin de semana.

Foto: Edgar Medina.

Según el director del nosocomio, el doctor Federico Schrodel, los accidentes se distribuyeron entre diferentes puntos de la región.

Un total de 10 casos ocurrieron en Ciudad del Este y los 12 restantes provinieron de otras ciudades del Departamento de Alto Paraná. “Tuvimos dos pacientes que quedaron internados”, informó.

Lea más: Bomberos invitan a taller para adolescentes sobre prevención de accidentes

El encargado del nosocomio destacó la gravedad de algunos de los casos y, aunque no se realizaron controles de alcoholemia en el hospital, afirmó que el consumo de bebidas alcohólicas es una de las principales causas de los accidentes de tránsito en la región.

“Eso queda a cargo de la Fiscalía, nosotros seguimos el protocolo correspondiente cuando hay hechos de sangre”, aclaró.

El médico reiteró la necesidad de una mayor conciencia sobre la seguridad vial, especialmente en el uso de motocicletas, e hizo un llamado a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito y evitar el consumo de alcohol antes de conducir.

Alta demanda de pacientes en general

El hospital enfrentó una alta demanda de atenciones durante el mismo periodo, con un promedio de 100 pacientes por día en el área de pediatría, 80 en clínica médica y 120 en el servicio de cirugía.

A pesar de la alta demanda, se hizo lo posible para atender a todos los pacientes, priorizando los casos más urgentes.

El doctor Schrodel también abordó el tema de la vacunación infantil, destacando los esfuerzos realizados por el hospital para aumentar la cobertura.

“Estamos haciendo seguimiento de los pacientes, especialmente de niños. Realizamos llamados telefónicos y visitas casa por casa para asegurar que los menores reciban sus vacunas”, indicó. La preocupación se centra en enfermedades graves como el sarampión, la meningitis y la neumonía bacteriana.

El estado de Paraná, Brasil, reportó casos de sarampión, lo que ha encendido las alertas en la región fronteriza. “Estamos trabajando con el grupo escolar para alcanzar una cobertura de vacunación del 70%, que es la meta histórica”, explicó el director del hospital.

Además, Schrodel hizo hincapié en la importancia de la vacuna contra la fiebre amarilla, especialmente ante la llegada de personas procedentes de Brasil. “Se está exigiendo la presentación de planes de vacunación y se está aprovechando la ocasión para inmunizar a la mayor cantidad posible de personas”, subrayó.

También destacó la importancia de la vacunación, instando a las familias a cumplir con el esquema recomendado para prevenir enfermedades que pueden poner en riesgo la salud de los niños y la población en general.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.