14 abr. 2025

El huevo y queso, entre los productos que suben por Semana Santa

Los precios del huevo y el queso ya habían comenzado a repuntar faltando un poco más de un mes para la Semana Santa. Los comerciantes no descartaron que sigan en alza, ya que es la tendencia en esta temporada.

Mercado de Abasto en Semana Santa.

Foto: Fernando Calistro

Como es casi costumbre, cuando se acercan la Semana Santa comienzan a elevarse los precios de los productos que más se utilizan para las recetas tradicionales, principalmente, para la preparación de la chipa.

NPY realizó un recorrido este martes por el Mercado Municipal de San Lorenzo para conocer los valores actuales y confirmó que siguen en aumento principalmente el huevo y el queso.

Lea también: A un mes de Semana Santa, costo del huevo registra alza

Una comerciante manifestó al canal que en las últimas tres semanas los huevos subieron a G. 35.000 la plancha y G. 15.000 la docena. Anteriormente, oscilaba entre G. 20.000 y G. 25.000 la plancha.

En una entrevista pasada, en el Mercado 4 de Asunción, una permisionaria resaltó que en 2023 los precios llegaron incluso a los G. 40.000 la plancha en época de Semana Santa, por lo que no descartó que esta vez se sigan elevando.

Otros ingredientes que poseen mucha demanda en esta temporada son el queso, la harina de maíz, y la grasa de cerdo, cuyos valores también aumentaron.

La harina de maíz ronda actualmente G. 10.000 el kilo en el Mercado de San Lorenzo; mientras que el almidón granulado o refinado entre G. 9.000 y G. 10.000.

En cuanto a la manteca y la grasa de cerdo, los precios por kilo son de G. 18.000 y G. 30.000, respectivamente.

La propietaria de un puesto en el Mercado 4 aseguró que cada año ocurre el mismo fenómeno y espera que tras la Semana Santa se vuelvan a normalizar los valores.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.