11 feb. 2025

El huracán Ida toca tierra en EEUU con vientos de 240 km/h

El ojo del “extremadamente peligroso” huracán Ida tocó tierra este domingo en Luisiana (EEUU) con vientos máximos sostenidos de unas 150 millas por hora (240 kilómetros por hora) y ráfagas todavía más intensas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

IDA.jpg

El ojo del huracán Ida tocó tierra este domingo en Luisiana.

Foto: @NHC_Atlantic.

En un boletín especial, el NHC indicó que Ida impactó como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5), cerca de Port Fourchon, situado unas 50 millas (80 kilómetros) al suroeste de Nueva Orleans, ciudad que teme pueda revivir la tragedia causada hace hoy justo 16 años por el huracán Katrina, en la que murieron más de 1.800 personas.

No en vano, los meteorólogos ya advirtieron de que Ida puede causar una marejada y vientos huracanados “catastróficos” en la zona costera de Luisiana.

El ojo del huracán entró a EEUU cerca de Port Fourchon, donde tienen su base terrestre 250 empresas del sector petrolero y que representa cerca del 1% del suministro del petróleo del país, según datos de la Cámara de Comercio local.

Eso supone que las bandas exteriores y la pared norte del ojo, la más peligrosa del huracán pues contiene los vientos más intensos, ya está sobre la zona costera de Luisiana.

Ida se desplaza a 13 millas por hora (20 kilómetros por hora) y lo hace en dirección noroeste, lo que llevaría al centro del huracán a pasar en las próximas horas por encima o muy cerca de la ciudad de Baton Rouge, capital y segunda ciudad más poblada del estado, por detrás de Nueva Orleans, con cerca de 220.000 habitantes.

Además de los poderosos vientos, capaces de destruir las casas que se encuentre a su paso el ojo del huracán, las autoridades están especialmente preocupadas por las inundaciones que pueden dejar la combinación del aumento del nivel del mar causado por la marejada ciclónica, el fuerte oleaje y las intensas lluvias previstas.

Fue el agua la que precisamente causó la gran mayoría de las muertes en 2005, cuando el huracán Katrina impactó sobre Nueva Orleans el 29 de agosto al romperse los diques de contención que protegían la ciudad del cercano lago Pontchartrain.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, reconoció este domingo en entrevista con CNN que Ida supondrá una “prueba muy seria” para el sistema de diques, en los que se registraron millonarias inversiones desde 2005.

En el caso de Ida, los meteorólogos anticipan una acumulación de lluvia de hasta 24 pulgadas (60 centímetros) y un aumento del nivel del mar de hasta 16 pies (4,8 metros).

Tras cruzar de sur a norte el estado de Luisiana, Ida se adentraría en Misisipi ya convertido en una tormenta tropical y vientos de unas 60 millas por hora (100 kilómetros por hora).

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.