24 may. 2025

El huracán Oscar se aproxima al este de Cuba, donde impactará este domingo

El huracán Oscar, de categoría 1, se aproxima a la costa este de Cuba y se espera que impacte este domingo en la isla, mientras el país mantiene los intentos por restablecer la red eléctrica en medio de un apagón masivo.

Huracan.jpg

La localización del huracán Oscar en el Atlántico.

Foto: EFE.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami (Florida), informó en su boletín más reciente que se espera que Oscar toque tierra como huracán esta noche en Guantánamo o en Holguín.

A las 8:00 hora local (12:00 GMT), Oscar se encontraba a 185 kilómetros de Guantánamo, donde hay una base militar estadounidense, y avanzaba a 19 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora.

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que el huracán se debilitará después de tocar tierra en Cuba y se desplazará el lunes al norte de la isla como tormenta tropical hasta llegar a Bahamas el martes.

Lea más: Huracán Milton: ¿Cuál es la situación de los paraguayos residentes en Florida?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba decretó el sábado la fase informativa para las provincias de la zona este del país: Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey.

En tanto, especialistas del Instituto de Meteorología de Cuba pronosticaron el sábado que para la jornada del domingo habrá lluvias, tormentas eléctricas y fuertes vientos en esa región a medida que avance Oscar.

El huracán se aproxima a Cuba mientras el país atraviesa una crisis energética por el apagón masivo que comenzó el viernes debido a una avería en la principal termoeléctrica de la isla.

La última vez que un huracán de grandes dimensiones afectó a Cuba fue en 2017, cuando el Irma recorrió la costa norte de la isla de oriente a occidente, dejando 10 muertos y pérdidas materiales.

Oscar es la decimoquinta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atántico. La Administración Nacional Océanica y Atmosférica de Estados Unidos pronosticó que este año habría entre 17 y 25 tormentas, una cifra superior a la habitual.

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.