El Imperio otomano entra en acción en la Primera Guerra Mundial.
afp
La Primera Guerra Mundial ha sido probablemente el acontecimiento que ha tenido un impacto más profundo en la historia global. Aunque el intento de los alemanes de dominar Europa se vio frustrado al final, el equilibrio de la región fue destruido por los feroces enfrentamientos entre sus distintos miembros.Oriente Medio se vio igualmente afectado. Después de cuatro siglos de dominación continua, el Imperio otomano se derrumbó, crenado un vacío que contribuyó al surgimiento de múltiples tensiones entre los habitantes locales y los poderes e intereses externos. El Imperio otomano se unió a las potencias centrales –Alemania y el Imperio austrohúngaro– para formar la Triple Alianza, con la firma de la alianza secreta germano-otomana de 1914, y entró formalmente en la Primera Guerra Mundial en octubre de 1914, con el bombardeo de los puertos rusos del mar Negro, tras una llamada del sultán a una yihad (guerra santa) contra Francia, Rusia y Gran Bretaña. En respuesta, la Triple Entente de las potencias aliadas declaró la guerra al Imperio otomano el 5 de noviembre.El Imperio otomano se había visto humillado hacía poco por los reveses en Libia y los Balcanes, y los factores principales que le llevaron a la participación e una guerra en principio europea, del lado de las potencias centrales, fueron la presión imperialista alemana y el oportunismo del ministro turco de la guerra, Enver Pasha. También influyeron las primeras victorias alemanas en la guerra y la fricción del Imperio con la Triple Entente, pues estar en el bando ganador le daría la oportunidad de forjar una rápida victoria sobre sus enemigos más próximos y evitar la inminente desintegración del imperio.
El objetivo de Alemania era claro: impedir a los turcos otomanos unirse al enemigo –para ganarse el apoyo otomano, Alemania animó a Rumanía y Bulgaria a entrar en la Alianza–. Además, los aliados tenían intereses estratégicos en los estrechos de los Dardanelos y del Bósforo.
El enfrentamiento con la Entente se produjo, pues, por dos motivos: en primer lugar, los aliados acusaron al Imperio otomano de albergar buques de guerra alemanes y, en segundo lugar, estaba la presión de Rusia, que mostraba gran interés sobre los estrechos que separaban el mar Negro del Mediterráneo. Hacía largo tiempo que Rusia ambicionaba poseer esos territorios y la guerra de los Balcanes provocó que Moscú temiese la posibilidad de que se le negara el acceso a ambos lados del estrecho en 1912.
En 1913 Rusia amenazó con ocupar el territorio otomano si el ejército alemán de Liman von Sanders no se retiraba. Rusia era un poderoso enemigo para el imperio y las relaciones de los turcos con las otras potencias aliadas eran débiles, por lo que no les quedó más remedio a los otomanos que aliarse con los enemigos de Rusia.
Espacio Con una app de NASA ya se puede rastrear a la EEI “Spot the Station” lleva por nombre la aplicación (iOS, Android) lanzada por la NASA que permite localizar la Estación Espacial Internacional (EEI) desde la Tierra con el objetivo de facilitar al público su observación, a la vez que amplía el acceso a noticias y recursos sobre dicho laboratorio.
Deportes Las mujeres ganan espacio en los e-Sports La presencia femenina en ámbitos que se consideraban exclusivos de los hombres es un hecho y los e-Sports no son la excepción, pues varias mujeres ya son ‘gamers’ consagradas. Una prueba de ello será el Campeonato Panamericano de e-Sports que se desarrolla en Santiago de Chile con una categoría abierta y otra femenina.
Cuba El K-pop comienza a conquistar a los jóvenes El K-pop, y más en general el “Hallyu”, la “ola” de cultura pop surcoreana que conquistó el mundo a partir del 2000, llegó también a Cuba. Aun cuando la isla comunista, histórica aliada de la comunista Corea del Norte, no tiene relaciones diplomáticas con Seúl, son cada vez más los adolescentes que se apasionan con el K-pop.
MIRADOR DE PALABRAS La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), recuerda que el verbo “atentar” va seguido de la preposición “contra” y no de la preposición “a”. Es habitual encontrar frases como “Lleva a los tribunales a los críticos por atentar a su honor” o “Le abrió un expediente por abuso de autoridad y por actos notorios que atentan a la dignidad”. Tal como indica el “Diccionario panhispánico de dudas”, “atentar”, con el significado de ‘cometer, o constituir, un atentado contra una persona, una cosa o una ley o principio’, es un verbo intransitivo que se construye con la preposición “contra”. Por tanto, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido emplear la preposición “contra”: “Lleva a los tribunales a los críticos por atentar contra su honor” y “Le abrió un expediente por abuso de autoridad y por actos notorios que atentan contra la dignidad”. Asimismo, resulta igualmente inadecuado omitir la preposición “contra”, como en “El proyecto no debe atentar los derechos del sujeto”, donde lo recomendable habría sido escribir “El proyecto no debe atentar contra los derechos del sujeto”.
Hacer felices a otros hombres: No hay nada mejor ni más bello. Ludwig van Beethoven (1770-1827), músico y compositor alemán.
Tecnología Los carros voladores, a un paso de la realidad Común en novelas y películas de ciencia ficción, los carros voladores y sus infinitas posibilidades están cada vez más cerca de convertirse en realidad en Florida (EEUU), y en lo inmediato prometen ser una solución inmejorable para el tráfico del transporte terrestre y sus efectos contaminantes. ”Para nosotros no es ciencia ficción, hace tiempo que se debería haber hecho”, señala a EFE Doron Merdinger, el fundador y presidente ejecutivo de Doroni Aerospace, una firma en la ciudad de Pompano Beach que lleva desde 2016 trabajando en el diseño de vehículos voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros. El prototipo de la empresa es un vehículo con chasis a base de fibra de carbono, el mismo usado en los carros de la Fórmula 1, y que cabe en un estacionamiento estándar, con ocho hélices y diez sistemas de propulsión. Se puede desplazar hasta a 225 km/h, y cuenta con una capacidad de carga de hasta 227 kilos. El precio base es de USD 300.000 y el ejecutivo señala que ya tiene hasta 370 solicitudes anticipadas, mayormente de particulares.
Estación Espacial Internacional, gravita sobre la Tierra.
afp
Los juegos esports cuentan cada vez más con participantes femeninos.
afp
Young Cuban fans of popular Korean K-Pop music dance at the San Fan Con square in Havana, on October 21, 2023. In Cuba, teenagers are passionate about K-pop, joining the millions of fans around the world of the South Korean phenomenon. (Photo by YAMIL LAGE / AFP)
YAMIL LAGE
Pompano Beach (United States), 25/10/2023.- Doroni Aerospace Founder and CEO Doron Merdinger checks his electric vertical take-off and landing aircraft’s (eVOLT) prototype at his facilities in Pompano Beach, Florida, USA, 25 October 2023. According to Merdinger, who started the Doroni Aerospace company in 2016, his goal is to build two-seat aircrafts designed for everyday use and anytime access that can be parked in a regular two car garage. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
El funeral del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, deberá celebrarse entre el viernes y el domingo de esta semana, tal y como estipulan las reglas, y esta tarde se procederá al sellado de su apartamento pontificio.
En un video se aprecia el estado en el que el Sumo Pontífice apareció para dar el mensaje de Pascua de Resurrección, el pasado domingo, desde el balcón de la Basílica de San Pedro en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
Las casas de apuestas señalan a tres favoritos como sucesores del papa Francisco tras su deceso este lunes. La gran incógnita que marcará el cónclave es si los votos se inclinarán hacia un perfil reformista o uno conservador.