05 may. 2025

El incendio del supermercado Ycuá Bolaños

El 1 de agosto de 2004, un gran incendio en el supermercado Ycuá Bolaños, en el barrio Trinidad de Asunción, causó la muerte de casi 400 personas y dejó cientos de heridos. Un memorial en construcción recuerda a las víctimas y plantea la necesidad de extremar medidas de seguridad contra incendios.

31 - Ycuá Bolaños.JPG

El incendio del supermercado Ycuá Bolaños es considerada la tragedia civil más grande en la historia del Paraguay, durante tiempos de paz.

Archivo ÚH.

Lo que parecía un festivo domingo de sol acabó en tragedia, cuando fuertes explosiones sacudieron el concurrido patio de comidas en el local comercial, que ese día estaba colmado de personas.

La grasa acumulada en el ducto de la cocina y el comedor hizo que el fuego se propague en pocos minutos, causando el pánico y la corrida de los clientes. El hecho de que existan pocas salidas de emergencia y que varias puertas se hayan cerrado hizo que la tragedia fuera mucho mayor.

Las terribles historias que hasta hoy se cuentan, junto a varias escenas de heroísmo de bomberos, policías y socorristas, dan cuenta del gran shock que produjo el incendio en toda la sociedad paraguaya. Es considerada la tragedia civil más grande en la historia del Paraguay, durante tiempos de paz.

En la causa penal principal, por homicidio doloso, el empresario Juan Pío Paiva, propietario del local siniestrado; su hijo Víctor Daniel Paiva y el guardia Daniel Areco fueron condenados a 12, 10 y 5 años de cárcel. El accionista Humberto Casaccia fue condenado a 2 años y 6 meses por exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos.

El segundo juicio fue contra funcionarios de la Municipalidad de Asunción, por falta de fiscalización de la obra. Jorge Gamarra Morínigo, Jesús María Insaurralde y Rodrigo Castillo Fraccia fueron condenados a 1 año y 6 meses de prisión. El tercer juicio fue dirigido contra el constructor Bernardo Ismachowiez, quien fue sentenciado a dos años por actividades peligrosas en la construcción.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).