11 feb. 2025

El incendio del supermercado Ycuá Bolaños

El 1 de agosto de 2004, un gran incendio en el supermercado Ycuá Bolaños, en el barrio Trinidad de Asunción, causó la muerte de casi 400 personas y dejó cientos de heridos. Un memorial en construcción recuerda a las víctimas y plantea la necesidad de extremar medidas de seguridad contra incendios.

31 - Ycuá Bolaños.JPG

El incendio del supermercado Ycuá Bolaños es considerada la tragedia civil más grande en la historia del Paraguay, durante tiempos de paz.

Archivo ÚH.

Lo que parecía un festivo domingo de sol acabó en tragedia, cuando fuertes explosiones sacudieron el concurrido patio de comidas en el local comercial, que ese día estaba colmado de personas.

La grasa acumulada en el ducto de la cocina y el comedor hizo que el fuego se propague en pocos minutos, causando el pánico y la corrida de los clientes. El hecho de que existan pocas salidas de emergencia y que varias puertas se hayan cerrado hizo que la tragedia fuera mucho mayor.

Las terribles historias que hasta hoy se cuentan, junto a varias escenas de heroísmo de bomberos, policías y socorristas, dan cuenta del gran shock que produjo el incendio en toda la sociedad paraguaya. Es considerada la tragedia civil más grande en la historia del Paraguay, durante tiempos de paz.

En la causa penal principal, por homicidio doloso, el empresario Juan Pío Paiva, propietario del local siniestrado; su hijo Víctor Daniel Paiva y el guardia Daniel Areco fueron condenados a 12, 10 y 5 años de cárcel. El accionista Humberto Casaccia fue condenado a 2 años y 6 meses por exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos.

El segundo juicio fue contra funcionarios de la Municipalidad de Asunción, por falta de fiscalización de la obra. Jorge Gamarra Morínigo, Jesús María Insaurralde y Rodrigo Castillo Fraccia fueron condenados a 1 año y 6 meses de prisión. El tercer juicio fue dirigido contra el constructor Bernardo Ismachowiez, quien fue sentenciado a dos años por actividades peligrosas en la construcción.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.