24 feb. 2025

El INE asegura que las casas no censadas están bien identificadas

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, aseguró que tienen bien identificadas las zonas donde no llegaron los censistas y afirmó que van a alcanzar todos esos lugares. Muchas personas reclamaron que no fueron censadas.

Censo.jpg

El director del Instituto Nacional de Estadística aseguró que tienen bien identificadas las zonas donde no llegaron los censistas.

Foto: Dardo Ramírez.

Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), dijo a Monumental 1080 AM que las viviendas de las zonas donde no fueron visitadas por los censistas están bien identificadas.

En ese sentido, afirmó que llegarán a todas las casas que no fueron censadas y pidió a la ciudadanía “que espere porque llegarán hasta su domicilio” en las próximas dos semanas.

“Las viviendas no censadas están identificadas. Si la persona no llama para registrarse, nosotros igual iremos a su casa. Ya iniciamos el periodo de recuperación”, prosiguió Ojeda.

Acotó que los voluntarios no llegaron a Asunción, Central y una zona de Alto Paraná, mientras que en los otros departamentos del interior tienen una cobertura del 95% al 100%.

Embed

“Funcionarios permanentes del INE y censistas que están dispuestos a cumplir con esta jornada”, prosiguió.

El INE indicó que se registraron muchas deserciones de censistas y eso complicó la recolección de datos. Al respecto, Ojeda sostuvo que muchos no aparecieron por la poca remuneración a los voluntarios, otros prefirieron quedarse, algunos tuvieron algún problema y otros ni se presentaron.

Lea más: Paraguay debe apuntar a censos cortos, dice directora de Estadísticas Sociales

Los ciudadanos que no recibieron la visita del censista pueden dejar constancia en el 178 o el 911, dando su número de cédula y la dirección de la casa. Se coordinará una visita para los próximos días.

En el caso del 178, se puede llamar de 07:00 a 18:00. También están disponibles los números (0962) 329-279, (0986) 800-506, (0971) 443-615 y (0986) 800-507 y las redes sociales del INE.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.