24 feb. 2025

El INE busca rebasar el 90% de cobertura en Censo 2022

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, aseguró que la meta es rebasar el 90% de cobertura durante el Censo 2022.

Censistas.jpeg

El INE destacó la jornada por no haber mayores incidentes.

Foto: Dardo Ramírez.

Poco antes del fin del censo urbano, que se realiza hasta las 18:00 de este miércoles, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, aseguró que la meta del Censo 2022 es rebasar el 90% de cobertura. Aunque aclaró que no existe un país que haya cubierto el 100%.

Sostuvo que el reporte de lo realizado hasta las 16:00 aproximadamente fue positivo, porque no se registraron grandes sobresaltos, solo hechos aislados, como el asalto a una censista en Concepción. Indicó que hicieron un “refuerzo a la estructura censal para tratar de llegar a la mayor cantidad de gente”.

Nota relacionada: Censo Nacional 2022: ¿Por qué se usa lápiz y no bolígrafo?

Asimismo, el titular del INE indicó que el censo rural e indígena seguirán por las próximas dos semanas. Luego empieza un proceso de “logística inversa”, donde tienen que recuperar los cuestionarios de todos los puntos del país, los materiales, ordenar e iniciar el procesamiento de los datos.

Con respecto a las personas que no fueron censadas durante este miércoles, Ojeda informó que pueden llamar al 178, o al Sistema 911, identificarse con número de cédula y dirección e indicar que no recibieron la visita de ningún voluntario.

Señaló que tuvieron casos donde los censistas no fueron atendidos por distintas circunstancias, como por ejemplo timbres que no funcionaban o que no fueron oídos por los integrantes de una casa.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.