04 abr. 2025

El Instituto Nacional de Cardiología lleva una década dando atención de vanguardia

El servicio especializado en el corazón conmemoró este lunes 10 de abril una década de atención de enfermedades cardiovasculares, siendo el centro de referencia dentro del sistema de salud pública del país.

dia-mundial-diabetes-docter-estetoscopio-forma-madera-corazon-rojo.jpg

El Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni”, conocido también como Hospital San Jorge, cumplió 10 años.

Foto: Freepik.

En sus diez años, el Instituto Nacional de Cardiología “profesor doctor Juan Adolfo Cattoni”, conocido también como Hospital San Jorge, realizó cerca de 9.000 procedimientos de alta complejidad, como cirugías cardíacas y trasplantes de corazón.

Además, se hicieron más de 239.000 estudios de imágenes, unas 7.600 cirugías no cardíacas y más de 38.700 pacientes fueron internados, señaló su director Marcos Melgarejo Frutos.

Embed

Te puede interesar: Cirugía de Anita fue más compleja por largo tiempo conectada a corazón artificial

El Instituto Nacional de Cardiología (INC) es el centro de referencia a nivel nacional para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Ofrece servicios de consultorio, métodos auxiliares de diagnóstico, laboratorio, internaciones y terapia intensiva para adultos.

Tecnología de punta

Cuenta con equipos de alta tecnología, como ecógrafos, ecocardiógrafos, monitores de presión arterial, monitores de electrocardiograma, electrocardiógrafos, ergómetros y otros de laboratorio.

Alrededor de 2.500 personas se benefician con las consultas en este centro asistencial cada mes, el 90% de ellas por causas relacionadas con la salud cardiovascular. “Se ha hecho todo el esfuerzo, con las limitaciones de siempre, para ofrecer una atención de vanguardia a la ciudadanía que lo necesita”, agregó el Dr. Melgarejo.

Lea más: Enfermedades del corazón están “subtratadas” en Latinoamérica, dice experto

Por su parte, el viceministro de Atención Integral a la Salud, el doctor Hernán Martínez, sostuvo que "ésta es una demostración de que hay un antes y un después en la salud pública nacional. Es una satisfacción saber que los pacientes confían en la gestión del hospital y que el empoderamiento de los recursos humanos se traduce en una atención digna para la ciudadanía”.

A lo largo de sus diez años de existencia, el Instituto Nacional de Cardiología (INC) ha cumplido con sus objetivos principales como el de ofrecer una asistencia hospitalaria de máximo nivel a la comunidad en general y brindar así una alta calidad asistencial.

Más contenido de esta sección
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.