31 ene. 2025

El intendente de Laureles se dio por detenido, por presunto narcotráfico

El intendente de Laureles, Ignacio Fretes Acosta, en cuya camioneta fueron encontrados más de 600 kilos de marihuana prensada en la madrugada del viernes y por esta razón estaba prófugo, se presentó en las últimas horas de la noche de ese mismo día en la Jefatura policial de Ñeembucú, dándose así por detenido. Horas después fue imputado por la fiscala Ana Luz Franco por los supuestos hechos de tenencia y comercialización de estupefacientes y asociación criminal.

Adentro.  Elber Barrios y Fabriciano Arrúa quedaron presos en la Jefatura policial, en Pilar.

Adentro. Elber Barrios y Fabriciano Arrúa quedaron presos en la Jefatura policial, en Pilar.

Fretes Acosta no pudo declarar en la audiencia de imposición de medidas ante la jueza Blanca Torales, ya que no contaba en ese momento con un abogado, pese a que en la Jefatura se había presentado con un profesional del Derecho.

La fiscala ya solicitó al Juzgado prisión preventiva para el titular municipal de Laureles. Por el momento, está guardando reclusión en la Jefatura policial, en Pilar.

Los ocupantes de la camioneta Nissan Mistral, de color negro, propiedad del referido intendente, llevaban la droga hasta una pista clandestina de Cerrito. Ellos son el secretario general de la Comuna, Elber Gustavo Barrios, estaba al mando, y su acompañante Fabriciano Arrúa Maciel, ambos imputados por los mismos hechos; la agente del Ministerio Público solicitó prisión preventiva para los mismos.

“Nosotros consideramos que la conducta de esta persona, de conformidad a los primeros elementos que tenemos colectados, podría encuadrarse dentro de lo establecido en la Ley de drogas, en cuanto a tenencia y comercialización. La tenencia es más que nada por la flagrancia, y la presunción de que la mercadería sería comercializada es por la cantidad y por el lugar mismo, ya que es una localidad con una población que se encuentra a orillas del río Paraná”, explicó la representante del Ministerio Público.

Dijo además que las otras personas que están imputadas tienen relacionamiento entre sí en lo laboral, ya que son empleados de la Municipalidad de Los Laureles.

“Estas personas están con la sospecha de que estarían involucrados en la actividad del narcotráfico; por eso también lo imputamos por asociación criminal”, indicó la fiscal. Refirió también que están en la etapa inicial de investigación y que cuentan con elementos que les proporcionan la sospecha de la participación del intendente en los hechos.

Tanto Barrios como Arrúa se abstuvieron de declarar, pero la jueza ya ordenó la prisión preventiva.

Por el momento, guardarán reclusión por cinco días en la Jefatura policial para luego ser llevados a la cárcel regional.

“El cruce de las llamadas de los detenidos será de vital importancia para la investigación; ya solicitamos el informe de los números que se manejan en los dos celulares incautados de los detenidos”, explicó la fiscal Franco.

Ante esta situación, podría haber más implicados en el negocio del narcotráfico, según los investigadores.