01 may. 2025

El intento de golpe de Lino Oviedo

El 22 de abril de 1996, el entonces comandante del Ejército, Lino César Oviedo, amenazó con un levantamiento armado al gobierno de su ex aliado Juan Carlos Wasmosy.

GOLPE 19963.JPG

Archivo ÚH.

Luego de una violenta discusión en Palacio –presuntamente acerca de las empresas que se beneficiarían con la construcción de un tercer puente con Brasil sobre el río Paraná–, Lino Oviedo se acuarteló en la Caballería y exigió la renuncia de Wasmosy, amenazando con sacar los tanques a la calle.

El Paraguay vivió tres días de zozobra. Miles de ciudadanos –especialmente jóvenes– se congregaron en las plazas del Congreso y se pintaron las caras con colores de la bandera, exigiendo cárcel para Oviedo.

5061536-Libre-634415731_embed

Archivo ÚH.

Tras una intensa negociación, de la que participó el ex presidente colombiano y entonces secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), César Gaviria, se logró un acuerdo: Oviedo iba a deponer su intención golpista y aceptaría su pase a retiro como general, a cambio de ser nombrado ministro de Defensa en el gabinete de Wasmosy.

5061538-Libre-1644843884_embed

Archivo ÚH.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Wasmosy se refugió una noche en la Embajada norteamericana y llegó a redactar su renuncia, pero al sentirse respaldado por la movilización ciudadana y la presión internacional, tras el primer intento de nombrar a Oviedo ministro de Defensa, finalmente, se animó a pasarlo a retiro y a sacarlo del Gobierno, pero no se atrevió a procesarlo.

Este es uno de los momentos históricos que recuerda Última Hora en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.