07 abr. 2025

El IPS evalúa la compra de otros cinco bonos más

Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), mencionó que están evaluando la compra de otros cinco bonos, luego de la adquisición reciente de uno de G. 250.000 millones.

ips.jpg

Jorge Brítez, presidente IPS, dijo que están evaluando la compra de más bonos.

Foto: Archivo ÚH.

Recientemente, el Instituto de Previsión Social (IPS) adquirió bonos financieros de ueno bank por un monto de G. 250.000 millones y el titular de la previsional, Jorge Brítez, anunció que están analizando la compra de otros.

“Ahora estamos evaluando cinco compras más de bonos, tenemos suficiente capital para la inversión correspondiente y, en este momento, tenemos cinco ofertas de bonos”, expresó a los medios este lunes, poco antes de ingresar a la reunión con la mesa directiva de la Cámara de Senadores.

Nota vincula: ¿Cuál es la explicación del IPS sobre la compra de bonos de G. 250.000 millones?

Al respecto, detalló que prefieren que sea mayor a cinco años el tiempo de inversión, “ya que les facilita el movimiento del capital activo”.

Respecto a la compra de bonos, aseveró que es por una cuestión de rentabilidad y para poder tener inversiones a largo plazo.

“Estamos trabajando día a día para capturar más contribuyentes, porque creo que es la forma de solucionar los problemas financieros que tiene IPS, ya que el problema de la previsional es financiero”, aseveró.

Lea más: “Los jubilados pueden estar tranquilos”, asegura titular de IPS tras compra de bonos

IPS adquirió en setiembre bonos financieros de ueno bank por un monto de G. 250.000 millones, con una tasa de interés del 8% anual y un plazo de siete años, con vencimiento para el 9 de setiembre de 2031.

En ese punto, afirmó que dicho banco presentó la mejor oferta. La inversión del IPS representa el 14% de los pasivos que tiene ueno bank.

Según datos del Instituto de Previsión Social, el 12% del portafolio del ente corresponde a bonos y este es el tercer instrumento de mayor participación en la previsional, por debajo de los certificados de depósitos de ahorro y los préstamos a jubilados y otros, que representan un 16%.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.