18 abr. 2025

El japonés Masaki Kashiwara gana el Premio Abel, “Nobel” de las matemáticas

El japonés Masaki Kashiwara fue distinguido este miércoles en Noruega con el Premio Abel, considerado el “Nobel” de las matemáticas, por sus contribuciones al análisis algebraico y la teoría de la representación.

El matemático japonés Masaki Kashiwara.jpg

El matemático japonés Masaki Kashiwara, profesor emérito de la Universidad de Kioto.

Foto: EFE.

La Academia Noruega de las Ciencias y Letras destacó también en su fallo el descubrimiento de las bases cristalinas y el desarrollo de la teoría de los módulos D, una herramienta clave para entender las ecuaciones diferenciales como otras de las grandes aportaciones del galardonado.

“Durante más de medio siglo en las matemáticas, Masaki Kashiwara abrió la puerta a un nuevo campo. Construyó puentes y creó herramientas, probó teoremas sorprendentes con métodos que nadie había imaginado. Fue un auténtico visionario matemático”, señala la motivación del premio.

Te puede interesar: Premio Nobel de Economía 2024 por estudios sobre la desigualdad de las naciones

Kashiwara (1947) está adscrito al Instituto de Investigación de las Ciencias Matemáticas y al Instituto de Estudios Avanzados de la japonesa Universidad de Kioto.

El matemático japonés sucede en el palmarés del premio al francés Michel Talagrand, galardonado el año pasado por sus contribuciones a la teoría de las probabilidades y el análisis funcional.

Lea más: 4 científicos recibieron el “Nobel” de las matemáticas en Río de Janeiro

El Premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829) y fue establecido por el Parlamento de este país escandinavo en 2002.

El Comité Abel, compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente, elige cada año al ganador del premio, dotado con 7,5 millones de coronas noruegas (661.000 euros).

El galardón se entregará el próximo 20 de mayo en un acto en la Universidad de Oslo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.