04 abr. 2025

El jardín del Palacio de López con un pesebre en tamaño real

Una familia de artesanos de Areguá llevó su obra al jardín del Palacio de López para celebrar la Navidad.

PESEBRE GIGANTE EN EL PALACIO DE LOPEZ 1.jpeg

El pesebre de tamaño real elaborado por la familia Rolón, artesanos de Areguá, está en el Palacio de López.

Foto: Facebook de Ceramica El Arroyo.

En el jardín del Palacio de López se encuentra un pesebre de cerámica con la Sagrada Familia, en tamaño real, obra de la familia Rolón de Areguá.

El nacimiento está compuesto por cuatro piezas en total, incluyendo la Sagrada Familia, hecho con esmero y dedicación por toda la familia, que lleva más de cuatro décadas de experiencia en la creación de pesebres y otras imágenes de cerámica.

Te puede interesar: Al rescate de la tradición paraguaya con concurso de pesebres a lo yma

PESEBRE GIGANTE EN EL PALACIO DE LOPEZ.jpg

La familia Rolón de Areguá se encargó de elaborar el pesebre con la Sagrada Familia.

María Rolón, la representante de la familia, comentó cómo se sienten siendo artistas que crearon el pesebre. “Nos sentimos muy felices y orgullosos de formar parte del Palacio de López con nuestro trabajo. Esta es la primera vez que llevamos un pesebre de esta envergadura al Palacio, y es un honor para nosotros”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El pesebre, hecho de cerámica y confeccionado en el barrio Luis Mercedes de Areguá, es el resultado del sueño del padre de la familia, que finalmente se ha hecho realidad. “Mi papá había hecho las molduras porque soñaba con un pesebre de tamaño real, que fuera admirado por todos y su sueño finalmente se cumplió. Él falleció hace dos años, pero nos acompaña con este trabajo”, indicó.

La familia Rolón, conocida por su dedicación en la creación de pesebres y otras imágenes de cerámica, invita a todos a visitar su página de Facebook, Cerámica El Arroyo, para conocer más sobre su trabajo y seguir sus futuros proyectos.

El pesebre estará expuesto en el Palacio de López, brindando a los visitantes la oportunidad de admirar esta hermosa obra de arte durante la temporada navideña, que inició este domingo 10 con el encendido del árbol de Navidad, en el marco de Navidad del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en construcción, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.