25 abr. 2025

El JEM actúa como una mafia, señala abogada en DDHH

28830807

Con todo. Peralta habló sobre el caso del fiscal Luis Said.

ARCHIVO

La abogada experta en derechos humanos Alejandra Peralta señaló que una forma de silenciar fiscales al más puro estilo de la mafia es inventando procesos ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) cuando no son condescendientes al poder de turno.

“Hacer una investigación por el plazo máximo, que es de cuatro años, resulta desproporcional. Por más que sea un plazo legal, no es uno razonable; aquí el elemento clave es la complejidad del hecho”, indicó.

“Cuando se realiza una denuncia, el Ministerio Público ejerce la representación e inicia un proceso investigativo, si el denunciante considera que no le satisface el trabajo, eso se comunica al Ministerio Público y si se encuentra irregularidades, eso se remite a la inspectoría al Ministerio Público. Si existe realmente irregularidades es la inspectoría quien remite ese antecedente al JEM. El fiscal Said no fue notificado sobre el caso. Si se formula acusación contra un fiscal, eso tiene que ser notificada de manera personal”, señaló.

“Existen muchas formas de silenciar fiscales. Una de ellas es la que utiliza la mafia y los silencia a costa de sus propias vidas. Otra forma de silenciarlos es inventar procesos ante el órgano encargado de destituirlos cuando ellos no son condescendientes con el poder de turno. Esto también es mafia”, expresó.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.