13 feb. 2025

El JEM definirá recién en 20 días si lleva a juicio a Silva y Aguirre

30918447

Anuncio. JEM analizará casos de juezas durante 20 días.

DARDO RAMÍREZ

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) celebró una sesión extraordinaria, ayer miércoles, para agilizar el pedido de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de resolver si las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre se encontrarían involucradas en hechos punibles en el marco de los chats con Lalo Gomes que son de público conocimiento.

Estas magistradas fueron suspendidas por decisión de la Corte en sesión ordinaria del 7 de febrero del corriente año.
Alicia Pucheta, presidenta del JEM, refirió que ante dichas situaciones corresponde tomar conocimiento formal de los antecedentes a los efectos de que en el plazo legal establecido en el artículo 18 de la ley 6814/21, el Jurado pueda analizar y expedirse sobre tales antecedentes porque los mismos podrían ser encuadrados en causales de enjuiciamiento conforme lo establece la ley.

En ese sentido, el secretario jurídico, tras realizar un cómputo del plazo respectivo para hacer uso de la facultad oficiosa, resolvió que el próximo 13 de marzo, el pleno deberá expedirse sobre el inicio de una investigación preliminar o de un enjuiciamiento de los afectados.

Sesión ordinaria. En la fecha de hoy, el JEM celebrará una sesión ordinaria donde pueden surgir novedades sobre las investigaciones que se realizará sobre los magistrados salpicados en un caso de presunto tráfico de influencias con Eulalio Lalo Gomes, ex diputado, abatido el año pasado.

En la primera sesión del año se resolvió activar el artículo 13 de la Ley 6814/21 para investigar a la jueza Sadi López y los fiscales, Stella Mary Cano, Katia Uemura y Lorenzo Lezcano. No obstante, ayer se resolvió activar el artículo 18 para analizar los casos de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre.

César Garay presidirá el Jurado

Alicia Pucheta, presidenta del JEM, anunció que César Garay Zuccolillo será el próximo presidente del organismo. El mismo cuenta con el apoyo de Santiago Peña, presidente de la República, y de los siete restantes miembros del JEM para ocupar el cargo. De esta manera, estará al frente del Jurado desde el próximo 1 de marzo hasta el 28 de febrero del 2026. Garay también fue confirmado como representante de la CSJ en el JEM por los próximos tres años (hasta 2017). “El presidente (Peña) impulsa a tomar esta determinación de la elección de un nuevo presidente. Él está con todo el ánimo para que esto se aclare”, refirió sobre el caso chats de Gomes.

Más contenido de esta sección
Ministro de Inteligencia afirmó que no aportó ningún dato sobre Cabeza Branca a Gomes. También admitió que recibía los regalos a pesar que le decía a Lalo que “no eran necesarios”.