09 abr. 2025

El jockey, filme argentino que ganó como mejor película latinoamericana en San Sebastián

La cinta El jockey, del argentino Luis Ortega, se alzó con el premio Horizontes a la mejor película latinoamericana en el Festival San Sebastián.

SPAIN-CINEMA-FILM-FESTIVAL-AWARD
El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart reacciona al recibir el premio Horizontes a la mejor película latinoamericana por El jockey, durante la ceremonia de clausura del 72º Festival de Cine de San Sebastián en la ciudad vasca de San Sebastián, el 28 de septiembre.

Foto: AFP.

Esta producción compitió con otras trece coproducciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, en el certamen de la ciudad del norte de España.

“Gracias por este inmenso reconocimiento a nuestra película y a nuestro cine”, dijo al recoger el premio el protagonista de la película, Nahuel Pérez Biscayart, quien cargó contra los recortes del gobierno de Javier Milei al cine argentino.

Te puede interesar: El Jockey suelta las riendas en Venecia

“Detrás de ese autoengaño en el que viven, ese odio que profesan, no hay ninguna libertad. Hay simplemente una profunda soledad. Podrán intentarlo, pero no nos van a destruir, no nos vamos a destruir. ¡Viva el cine argentino!”, lanzó Pérez Biscayart.

KOSOVO-CULTURE-TRADITION-HORSE-RACING
El jockey Antonio Gjini celebra su victoria durante una tradicional competición de carreras de caballos en el pueblo de Opoja, el 28 de septiembre de 2024. 

Foto: AFP.

El gobierno de Milei, que busca reducir drásticamente los gastos del Estado en medio de una fuerte crisis económica, impuso un fuerte recorte en el Instituto Nacional del Cine (INCAA).

Los recortes incluyen la suspensión de programas de apoyo y el despido de buena parte de sus empleados, lo que dejó virtualmente paralizado al INCAA.

El jockey, seleccionada por Argentina para ir a los Oscar, narra en tono onírico la transformación de un jinete hípico a sueldo de mafiosos en Buenos Aires.

Drogadicto y atormentado, sufre una caída en una carrera que lo conduce al hospital, pero que en realidad es el primer paso para un cuestionamiento total de su identidad.

Para conocerse, y para huir de los sicarios, se escapa del hospital y emprende un delirante paseo por un Buenos Aires de tono irreal.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como Leyenda de Nuestra Tierra 2025 en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria musical y su indeleble aporte a la música hecha en Colombia, informó este miércoles la organización Premios Nuestra Tierra.
Adolescencia se colocó entre las diez series en inglés más vistas de la historia de Netflix, con 96,7 millones de visualizaciones desde su estreno, el pasado 13 de marzo, lo que la sitúa por encima de producciones tan populares como Stranger Things 3 o Bridgerton 2.
Val Kilmer falleció el pasado martes a los 65 años; estaba llamado a ser una gran estrella y tenía todo a su favor en los noventa, pero su carrera no tuvo el recorrido esperado. Pese a todo, deja algunos títulos destacados en los que su presencia siempre llenaba la pantalla, incluso en los peores momentos.
Desde hoy, Monumental llega a Tigo TV por el canal 27 ampliando la comunidad para estar más cerca de sus fieles seguidores. Compromiso y calidad siguen siendo las consignas de la nueva era.
El compositor y letrista de guaranias, Ricardo Pilo Lloret, falleció en la siesta de este lunes, confirmó el poeta Mario Rubén Álvarez a Última Hora.