08 abr. 2025

El jugador paraguayo que se encontraba en Ucrania llegó al país

El jugador paraguayo que se encontraba en Ucrania, José Ariel López, llegó en la media mañana de este miércoles al aeropuerto Silvio Pettirossi tras salir de la zona de guerra el sábado pasado.

José Ariel López.jpg

José Ariel López fue recibido por sus familiares en el aeropuerto Silvio Pettirossi este miércoles.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

El joven de 23 años, José Ariel López, que había sido fichado por el club Real Pharma de Ucrania y se encontraba viviendo en Odesa, una de las primeras localidades que fueron atacadas por el Ejército ruso, tocó suelo guaraní este miércoles.

El compatriota fue recibido por sus familiares, que con globos, banderas y carteles le hicieron sentir su afecto al conciudadano que quedó varado en Ucrania luego de que se suspendieran los vuelos por el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Gracias a Dios, de lo más feliz estoy, rodeado de mis seres queridos y la familia que me están apoyando, eso es único”, resaltó a los medios de prensa.

Nota relacionada: Futbolista paraguayo retornará al país tras salir de Ucrania

López mencionó que luego de la incertidumbre le tocó un largo regreso. “El sábado empecé mi viaje para salir del país y ahora llegué acá. Hice muchas escalas y me quedé mucho tiempo en Dubái, donde me asistió la Cancillería. Estoy muy agradecido con ellos por la asistencia que me brindaron desde el primer momento”, indicó.

El joven dijo que mira el lado positivo de la situación por la que pasó y que lo más importante es que se encuentra sano y con su familia y que ya más adelante buscará otra vez nuevos horizontes.

Como testimonio de lo que se vive en Ucrania, señaló que en todo momento trató de mantener la calma a pesar de escuchar los bombardeos y ver la militarización de la ciudad, informó NPY.

También puede leer: José López abandonó Ucrania para volver

Luego de que su vuelo se suspendiera el jueves pasado, José López logró salir este sábado por vía terrestre de Ucrania con destino a Rumania y de ahí tomó un vuelo con destino a Paraguay.

El desplazamiento hasta Rumania lo hizo en un autobús junto a una treintena de mujeres y niños, con el apoyo de los directivos del equipo y del personal del hotel en el que permanecía en Odesa.

El Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (DSNS, por sus siglas en ucraniano) informó este miércoles que 2.000 civiles ucranianos murieron desde el comienzo de la invasión lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.