01 feb. 2025

El Jukyry, unos de los cauces que nutren el lago Ypacaraí, se muestra con aguas cristalinas

La depuración del arroyo Jukyry nutre de aguas cristalinas al contaminado Lago Ypacaraí. Expertos atribuyen el fenómeno a los humedales que rodean las aguas y sirven como purificadores. También tomaron muestras del Lago Ypacaraí para ver si la cuarentena generó una descontaminación.

Lago Ypacarai.png

Las aguas cristalinas del arroyo Jukyry se deben a la vegetación que las rodea.

Foto: Altos TV

La Comisión Nacional de Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), creada en enero de este año, realizó una verificación del arroyo Jukyry y otros arroyos que alimentan el Lago Ypacaraí, comprobando así las aguas cristalinas que ingresan al lugar.

El director de la comisión, Renato Maas, señaló que el fenómeno se debe a que la vegetación de los humedales del Yukyry purifican el afluente. “Las plantas sirven de purificación de los nutrientes del agua”, sostuvo.

Maas recalcó la importancia de cuidar el proceso de filtrado natural a través de la conservación de los humedales. Esto permitirá la permanente depuración de las aguas, informó Telefuturo.

Embed

El funcionario añadió que este proceso natural, junto con las plantas de tratamiento que se planean construir a mediano plazo, permitirá la recuperación del lago que constituye un símbolo y una causa nacional.

La comisión también tomó muestras del Lago Ypacaraí a fin de constatar si hubo una descontaminación de las aguas ante la cuarentena sanitaria por el coronavirus. Desde hace semanas, el lago presenta un gran descenso de su nivel.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).