24 feb. 2025

El Jukyry, unos de los cauces que nutren el lago Ypacaraí, se muestra con aguas cristalinas

La depuración del arroyo Jukyry nutre de aguas cristalinas al contaminado Lago Ypacaraí. Expertos atribuyen el fenómeno a los humedales que rodean las aguas y sirven como purificadores. También tomaron muestras del Lago Ypacaraí para ver si la cuarentena generó una descontaminación.

Lago Ypacarai.png

Las aguas cristalinas del arroyo Jukyry se deben a la vegetación que las rodea.

Foto: Altos TV

La Comisión Nacional de Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), creada en enero de este año, realizó una verificación del arroyo Jukyry y otros arroyos que alimentan el Lago Ypacaraí, comprobando así las aguas cristalinas que ingresan al lugar.

El director de la comisión, Renato Maas, señaló que el fenómeno se debe a que la vegetación de los humedales del Yukyry purifican el afluente. “Las plantas sirven de purificación de los nutrientes del agua”, sostuvo.

Maas recalcó la importancia de cuidar el proceso de filtrado natural a través de la conservación de los humedales. Esto permitirá la permanente depuración de las aguas, informó Telefuturo.

Embed

El funcionario añadió que este proceso natural, junto con las plantas de tratamiento que se planean construir a mediano plazo, permitirá la recuperación del lago que constituye un símbolo y una causa nacional.

La comisión también tomó muestras del Lago Ypacaraí a fin de constatar si hubo una descontaminación de las aguas ante la cuarentena sanitaria por el coronavirus. Desde hace semanas, el lago presenta un gran descenso de su nivel.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.