18 abr. 2025

El Jukyry, unos de los cauces que nutren el lago Ypacaraí, se muestra con aguas cristalinas

La depuración del arroyo Jukyry nutre de aguas cristalinas al contaminado Lago Ypacaraí. Expertos atribuyen el fenómeno a los humedales que rodean las aguas y sirven como purificadores. También tomaron muestras del Lago Ypacaraí para ver si la cuarentena generó una descontaminación.

Lago Ypacarai.png

Las aguas cristalinas del arroyo Jukyry se deben a la vegetación que las rodea.

Foto: Altos TV

La Comisión Nacional de Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), creada en enero de este año, realizó una verificación del arroyo Jukyry y otros arroyos que alimentan el Lago Ypacaraí, comprobando así las aguas cristalinas que ingresan al lugar.

El director de la comisión, Renato Maas, señaló que el fenómeno se debe a que la vegetación de los humedales del Yukyry purifican el afluente. “Las plantas sirven de purificación de los nutrientes del agua”, sostuvo.

Maas recalcó la importancia de cuidar el proceso de filtrado natural a través de la conservación de los humedales. Esto permitirá la permanente depuración de las aguas, informó Telefuturo.

Embed

El funcionario añadió que este proceso natural, junto con las plantas de tratamiento que se planean construir a mediano plazo, permitirá la recuperación del lago que constituye un símbolo y una causa nacional.

La comisión también tomó muestras del Lago Ypacaraí a fin de constatar si hubo una descontaminación de las aguas ante la cuarentena sanitaria por el coronavirus. Desde hace semanas, el lago presenta un gran descenso de su nivel.

Más contenido de esta sección
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.