25 may. 2025

El Kremlin asegura que Rusia no tiene intención de efectuar ensayos nucleares

El Kremlin afirmó este viernes que no tiene intención de efectuar ensayos nucleares ante la posibilidad de que Rusia revoque la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) de 1996.

KREMLIN

El Kremlin, en Moscú, Rusia.

“Esto no significa una declaración de intenciones de realizar ensayos nucleares”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió ayer la posibilidad de revocar la ratificación rusa del CTBT.

“Esa es una cuestión para los diputados de la Duma. Teóricamente se puede retirar esa ratificación. Si lo hacemos, eso será más que suficiente”, dijo el jefe del Estado en una intervención en el Foro Internacional de Debate Valdái.

Lea más: Putin: Rusia tiene la misión de construir “un nuevo mundo”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El portavoz del Kremlin precisó que el mandatario se refería a “llevar la situación a un denominador común”, ya que EEUU no ha ratificado el CTBT.

Horas antes el presidente de la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, se hizo eco de las palabras de Putin y anunció en su canal de Telegrama que la junta de portavoces del Legislativo abordará la revocación de la ratificación en su próxima reunión.

Nota relacionada: Biden admite preocupación por la continuidad del apoyo de EEUU a Ucrania

El legislador recalcó ello responde a los intereses nacionales de Rusia y “será una respuesta de espejo a Estados Unidos, que hasta ahora no ha ratificado el tratado”.

“La situación en el mundo ha cambiado. Washington y Bruselas han desatado una guerra contra nuestro país. Los actuales retos demandan nuevas decisiones”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.