24 feb. 2025

El Kremlin mantiene la incertidumbre sobre los planes de reelección de Putin

El Kremlin mantuvo la incertidumbre sobre los planes de reelección del presidente ruso, Vladimir Putin, al que la nueva Constitución permite ejercer otros dos mandatos de seis años cada uno, hasta 2036.

Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin.

“Está claro que el momento del anuncio de las elecciones se acerca, pero por ahora no ha habido una decisión. En cuanto la haya, les informaremos”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Eso sí, confirmó que este miércoles Putin celebrará su primer acto preelectoral al reunirse con los representantes de los órganos electorales rusos, ya que la Comisión Electoral Central (CEC) cumple 30 años.

Mientras, el diario Kommersant informaba el lunes que el Kremlin baraja ya las personalidades que integrarán el grupo de apoyo a la candidatura de Putin, que seguramente concurrirá como independiente, aunque el partido del Kremlin, Rusia Unida, le apoyará públicamente en su congreso federal el 17 de diciembre.

Lea también: Putin supervisa ensayos con misiles balísticos para respuesta nuclear “masiva”

En esa lista figuran el cineasta y propagandista Nikita Mijalkov; el médico Leonid Roshal y el cantante Shamán, la voz de la campaña militar rusa en Ucrania, que tendrán que someterse a exámenes sociológicos.

Además, también podrían entrar la primera cosmonauta de la historia, Valentina Tereshkova, quien propuso en 2020 reformar la Constitución para perpetuar en el poder a Putin, y figuras vinculadas estrechamente con la guerra en Ucrania.

El Senado anunciará oficialmente el próximo 13 de diciembre la fecha de las elecciones, según informó el lunes una fuente parlamentaria a la agencia oficial RIA Nóvosti.

La fuente precisó que las presidenciales se celebrarán previsiblemente “el 17 de marzo de 2024".

Según la legislación vigente, dicha decisión no se puede tomar más tarde de 90 días y no antes de 100 días de la jornada electoral.

En su momento, la prensa independiente informó de que Putin, de 71 años, concurrirá a las elecciones contra candidatos de más de 50 años de tres partidos con representación parlamentaria: los comunistas, los nacionalistas y la formación de nueva creación Nueva Gente.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La CEC ya adelantó que en las presidenciales decenas de millones de rusos podrán votar de manera electrónica, un instrumento fraudulento según la oposición extraparlamentaria.

Las elecciones serán “un importantísimo acontecimiento social y político no solo para Rusia, sino para todo el mundo”, dijo Ela Pamfílova, presidenta de la CEC.

A mediados de agosto, la Justicia rusa ordenó el arresto del jefe del principal observador electoral independiente de este país, Golos, en un intento de impedir que fiscalice las presidenciales de 2024.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.