13 feb. 2025

El líder iraní, Ali Jamenei, promete venganza por la muerte de Soleimani

El líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró este viernes que quienes asesinaron al comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), el general Qasem Soleimani, se enfrentan a una “dura venganza”.

Irán EEUU.jpg

Qasem Soleimani es una figura internacional de la Resistencia, según el líder iraní.

Foto: EFE.

En un comunicado publicado por medios oficiales persas, el ayatolá Ali Jamenei culpó a la “gente más cruel de la tierra” del asesinato del “honorable” comandante que “luchó valientemente durante años contra los males y los bandidos del mundo”.

“Su fallecimiento no detendrá su misión, pero los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimaní y de otros mártires en el ataque del jueves por la noche deben esperar una dura venganza”, agregó el líder.

Las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular denunciaron ayer que su vicepresidente, Abu Mahdi al Mohandes, y Qasem Soleimani murieron durante la madrugada en un bombardeo estadounidense contra el vehículo en el que viajaban en Bagdad.

Nota relacionada: Gobierno iraquí considera ataque de EEUU una “violación” de su soberanía

En su cuenta oficial de Twitter, la Multitud Popular aseguró que el vehículo fue blanco de un ataque aéreo en la carretera del aeropuerto internacional.

Por otra parte, una fuente del aeropuerto de Bagdad confirmó a EFE el fallecimiento de Al Mohandes en un ataque que tuvo lugar cerca de esas instalaciones a las afueras de la capital, que dejó dos vehículos calcinados. Según la fuente, que pidió el anonimato, otras siete personas perecieron, incluidas dos de nacionalidad iraní.

El general Soleimaní era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y estuvo presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.

Jamenei subrayó este viernes que el “mártir Soleimani es una figura internacional de la Resistencia, y todos los devotos de la Resistencia son ahora sus vengadores”.

“Todos los amigos y enemigos deben saber que el camino de la yihad de la resistencia (guerra santa) continuará con doble motivación, y una victoria definitiva espera a quienes luchan en este camino”, precisó Jamenei en este comunicado.

Lea también: EEUU mata a general iraní y aumenta la tensión en Bagdag

El dirigente iraní insistió en que “la desaparición de nuestro desinteresado y querido general es amarga, pero la lucha continúa y el logro de la victoria final hará que la vida sea más amarga para los asesinos y criminales”.

En su declaración, el líder iraní también expresó sus condolencias a la nación y a la familia del general Soleimani, y declaró tres días de duelo nacional.

El presunto bombardeo selectivo tuvo lugar en la madrugada del viernes, después de que las tensiones aumentaran en los pasados días entre Washington y Teherán con el asalto de seguidores de la Multitud Popular a la Embajada estadounidense en Bagdad el 31 de diciembre, cuando consiguieron irrumpir y quemar una pequeña parte del complejo.

A su vez, ese asalto fue en respuesta a un ataque norteamericano contra posiciones de algunos batallones de las milicias iraquíes en el oeste de Irak el día 29, cuando según la Multitud Popular fallecieron 25 de sus hombres y más de 50 resultaron heridos.

El Pentágono aseguró en ese momento que lanzó “ataques defensivos” contra la agrupación Kata’ib Hezbollah, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular y a la que responsabiliza del lanzamiento de proyectiles y cohetes contra intereses estadounidenses en suelo iraquí.

El ministro iraní de Defensa, el general Amir Hatami, también prometió este viernes que se vengará de “todos los que están detrás del asesinato”.

“Sin lugar a dudas, este crimen atroz, que es una prueba contundente de la naturaleza malvada del Gran Satanás, el arrogante Estados Unidos y su apoyo total al terrorismo en la región e Irak, será respondido de una manera aplastante”, precisó el militar.

Anteriormente, el ex comandante del IRGC, el mayor general Mohsen Rezaei, también prometió una “dura venganza” contra los autores de los presuntos asesinatos.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.